Comunidad de Negocios: Sosa Electricidad del Automotor se muda para transformar su empresa

Uno de los talleres más antiguos de la provincia empezó una nueva etapa e InTucumán te cuenta todos los detalles.

Tras 40 años ubicados en la calle Amador Lucero al 400, los propietarios de Sosa Electricidad del Automotor decidieron trasladar la locación a la calle Lavalle al 2500, donde ampliarán los servicios que estaban prestando hasta ahora.

“Comenzamos con electricidad del automotor, luego pasamos a electrónica del automotor y ahora comenzamos a hacer parte de la mecánica liviana, porque muchos de los problemas estaban relacionados con problemas mecánicos”, explicó a IN Tucumán, Inés Sosa.

También contó que la empresa cuenta con los últimos scanner para diagnóstico automotor. El director técnico del Taller, padre de Inés y fundador de la empresa, fue el responsable de que la compañía crezca en base a capacitaciones y una inversión en tecnología de punta. “Pero no estamos solos en esto, tenemos un Ingeniero Electrónico, docente de la Universidad, que nos asesora en distintos temas, sobre todo los relacionados con la capacitación e incorporación de tecnología”, explicó Inés.

Sosa Electricidad del Automotor, además de su traslado que le permitirá expandirse, quedó incorporado a la Comunidad de Negocios de InTucumán

Comunidad de Negocios

De la mano de IN Tucumán buscamos que las Pymes se vinculen y puedan comunicarse y sustentarse entre ellas, por eso empezamos a ofrecer a las empresas, a través de nuestro diario un  servicio de comunicación e interrelación.

Si querés ser parte de esta comunidad sólo tenés que escribirnos aquí y te contactaremos para difundir tus proyectos.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.