Con el objetivo de brindar soluciones habitacionales, Tafí Viejo aprobó la creación de un Banco de Tierras municipal 

La ordenanza tuvo la aprobación del cuerpo en su mayoría, únicamente los ediles de Fuerza Republicana emitieron su voto en contra.

El pasado jueves, el Concejo Deliberante de Tafí Viejo, presidido por Maximiliano Córdoba, aprobó el proyecto de ordenanza que habilita la constitución de un “Banco de Tierras”. La ordenanza tuvo la aprobación del cuerpo en su mayoría, únicamente los ediles de Fuerza Republicana emitieron su voto en contra.


El plan aprobado consiste en impulsar un sistema de administración e incorporación de inmuebles al patrimonio municipal, lo que genera un aprovechamiento integral y planificado de tierras públicas, destinadas a brindar soluciones habitacionales para los casos específicos en los que, por los bajos recursos se dificulte acceder a los programas de vivienda.

“Agradecemos al Concejo Deliberante la sanción de la ordenanza del Banco de Tierras. El crecimiento desmadrado del área metropolitana debe ser ordenado y tenemos que garantizar el acceso a suelo y hábitat dignos a precios razonables. El Banco de Tierras administrará la presión sobre el suelo y nos permitirá planificar un desarrollo más armónico de la ciudad”, manifestó el intendente Javier Noguera.

El Banco de Tierras, originado como un proyecto del Departamento Ejecutivo y modificado por parte de las Comisiones Permanentes del HCD, será administrado por un equipo intramunicipal, con presencia del mencionado Departamento Ejecutivo y del cuerpo deliberativo.

“Esta norma, inédita en nuestro municipio y de imperiosa necesidad a los fines de las políticas habitacionales que la Nación ya está desarrollando desde diciembre de 2019, tiene también como fin desalentar la ocupación irregular, asumiendo el Estado la responsabilidad de distribuir y planificar los nuevos asentamientos urbanos y la construcción de viviendas sociales”, agregó Córdoba en un comunicado.


Por último, expresó: “Podemos decir orgullosamente que los taficeños, a través de la mayoría de sus representantes, dimos un paso importante en lo que se refiere a dignificar y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, especialmente de los que menos tienen”, cerró.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)