Con más 30 años de trayectoria, Inyser Portones continúa apostando a la seguridad de los tucumanos 

La empresa metalúrgica se dedica a la herrería y puertas de excelente calidad, además fabrica cortinas metálicas para negocios y viviendas, toldos manuales o automáticos y control de accesos. 

La empresa metalúrgica Inyser Portones es una compañía familiar tucumana con más de 30 años de trayectoria, y está emplazada en calle Lavalle 2665 (esquina Coronel Zelaya). En una entrevista a la que accedió IN Tucumán, la arquitecta de la empresa, y una de las dueñas de la firma, Nabila Sebih nos contó cómo logró seguir en carrera la firma junto a su familia desde que inició la pandemia hasta la actualidad. 

También encargada del área de ventas, marketing y de la administración general de la compañía, Nabila sostuvo que su padre, el Ing. José Sebih “es el gran motor que puso en marcha esta empresa apasionante y todavía sigue trabajando con devoción como si fuese el primer día”. Su madre, Mónica Yapur es la encargada de la parte interna de la empresa. Y Nabila, con mucha responsabilidad, se encuentra “abocada a seguir haciendo crecer, innovar y ayornar esta empresa familiar a los nuevos tiempos”, indicó a nuestro medio. 

Respecto a la especialización de su empresa, nos contó que junto a su familia se dedican a la “herrería y puertas de excelente calidad, como en su automatización”. Además, fabrican “cortinas metálicas para negocios y viviendas, toldos manuales o automáticos y control de accesos (barreras vehiculares)”, indicó. 

Asimismo, señaló que el servicio completo que brinda la empresa se llama “llave en mano”, sus clientes eligen el modelo que necesitan y ellos se encargan de todo lo inherente al trabajo. “Entregamos todo listo para su uso, con la calidad y diseño que nos caracteriza. También brindamos un servicio de post venta que garantiza el mantenimiento a lo largo del tiempo con la seguridad y confianza que también nos caracteriza”, añadió Nabila

Efectos de la pandemia 

Desde que inició la pandemia con sus respectivas restricciones afectando a muchas empresas, Inyser Portones no fue la excepción. En este sentido la compañía permaneció más de 50 días paralizada. “Después del 20 de marzo, (donde el Gobierno declaró la pandemia y el cierre de todo), empezó un gran trabajo por parte de mis padres y mío, para buscar la vuelta a la situación. Nos abocamos mucho a tratar de seguir moviendo la rueda para evitar que se detenga”, indicó Nabila. Para seguir en carrera, la empresa optó por las redes sociales, las cuales fueron un gran aliado en la compleja situación que estaba viviendo la compañía en el 2020, “ya que las personas en sus casas pasaban gran parte del tiempo con el celular”, agregó. 

En esta línea, la arquitecta de la empresa sostuvo: “Seguimos cotizando y en ese momento tratamos de vender en situación de aislamiento, lo cual representó un gran desafío. Fue un curso acelerado de manejo de redes y de reinvención. Por otro lado, pudimos conocer más a nuestros clientes y acercarnos para poder apuntar más a su necesidad”, expresó. 

Público que apunta la empresa 

En el transcurso de la entrevista, Nabila comentó que su empresa cuenta con clientes de todas las edades, los cuales pertenecen a distintas zonas de Tucumán. A su vez, dijo que apuntan a “familias y compañías que buscan mejorar la seguridad de su hogar o negocio, que encuentren confianza y servicio llave en mano en un solo lugar, y así dispongan de la comodidad de no bajarse del auto para ingresar o salir de su vivienda o negocio”, explicó a IN Tucumán

El servicio de Inyser Portones es brindado en la capital tucumana como así también en el interior de la provincia. “Otro lugar predilecto donde trabajamos es en Las Termas de Río Hondo. Nos tocó trabajar a distancia, donde la fabricación la realizamos en nuestras instalaciones y el cliente lleva a cabo el montaje bajo un plano a cargo nuestro. Hicimos esta modalidad en Santiago del Estero, Salta, Catamarca y Jujuy. Es una nueva forma que va surgiendo y pensamos seguir desarrollándola”, afirmó. 

Modalidad de pago 

En este sentido, Nabila explicó que una vez que se aprueba el presupuesto, proceden a la forma de pago de sus trabajos. “Es aquí donde buscamos que el cliente pueda obtener una buena financiación. Lo que impulsó mucho el aumento de contrataciones fue el plan Ahora 12. Eso permitió al cliente poder contratar un trabajo con un anticipo y al saldo financiarlo a lo largo de un año”, señaló. 

Por último, la arquitecta Nabila Sebih realizó un balance económico de la empresa desde sus inicios hasta la actualidad. “Podemos afirmar que al pertenecer nuestro emprendimiento a las pymes, y que cumplimos con una economía no marginal, los períodos de inflación anual superiores a un dígito afectan enormemente nuestra rentabilidad. El mejor periodo de funcionamiento, donde pudimos aplicar los llamados manuales de países de primera línea fueron en los años 1994 al 2010, excluido los años desde el 2002 al 2004. Los demás años nos sirvieron para innovar y diversificar nuestras actividades”, finalizó.

Si deseas visitar su página web podés hacer clic aquí. En Instagram aquí.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.