Con un novedoso plan estratégico, se revalorizará la ciudad histórica en Tucumán 

El anuncio lo hicieron las autoridades a fines de la semana pasada. 

Tiempo atrás, las autoridades remarcaron que uno de los ejes de la reactivación económica del país será el turismo. Por esta razón, en Tucumán ya se piensa en la etapa posterior a la pandemia y se trabaja en una fuerte apuesta al sector turístico. En este sentido, el titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina, recibió al secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Alfredo Toscano


Según detallaron desde el Gobierno, “el objetivo del encuentro fue acercar posturas y futuros proyectos entre la provincia y el municipio con el fin de mejorar la infraestructura general y los diferentes accesos a la Capital”. De esta manera, se aclaró que uno de los ejes de la reunión fueron “los planes para profundizar la promoción del Paseo Turístico donde se emplaza el Museo Casa Histórica de la Independencia”. 

“El valor turístico que tiene San Miguel de Tucumán no es solo por ser un centro histórico. Es también sede de numerosos congresos y conferencias. Resulta fundamental el trabajo conjunto entre la provincia y el municipio para mejorar la infraestructura y los servicios brindados al turista”, declaró Giobellina luego de la reunión.


Del encuentro, también participaron el subsecretario de Producción y Turismo, Mario Véliz, y la subdirectora de Planificación Urbanística Ambiental, Mónica Ailán. Sobre el proyecto, Veliz explicó que el fin es “tener una ciudad en óptimas condiciones para recibir al turista y generar mayores ingresos para los tucumanos”. “Nuestro objetivo es trabajar principalmente en los accesos a la ciudad y también contamos con muchos sitios turísticos que debemos explotar aún más en conjunto con la provincia”, precisó.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.