Con un premio internacional, se destacó el trabajo de un reconocido fotógrafo tucumano

Se lo otorgó Inspiration Photographers, la asociación de mejores fotógrafos de bodas y familiares y videógrafos en el mundo.

Un filósofo chino dijo alguna vez: “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”. Este lema es el más justo para apegarse a la realidad que hoy vive el reconocido fotógrafo tucumano, Hugo Luciano Mirabal, que hace unas semanas fue premiado internacionalmente por su trabajo.

“Se trata de Inspiration Photographers, una asociación internacional de fotógrafos que ya, en el año 2016-2017,  me consagró como número 1 en Argentina, es decir que a nivel nacional salí primero. Ese año también, hubo varios tucumanos nominados y premiados. Ya en el 2017 quedé posicionado en el top ten a nivel mundial y hace unas semanas recibí un nuevo reconocimiento, aunque la apuesta estará en recibir mayores menciones el año que viene”, aseguró el profesional que no se conforma y que adquiere nuevos desafíos.

“Soy contador y esta carrera la desarrollé para hacerle un regalo a mi madre que es lo que pretendía de mí. Después de haber hecho tanto por mí, era un regalo que le debía hacer. En cuanto a la fotografía, es algo que hago por interés personal, me gusta mucho y le he dado forma para que sea redituable”, aclaró en diálogo con IN Tucumán.

En este sentido, el fotógrafo ahondó en detalles acerca de su trabajo dentro del territorio tucumano. “Tengo un estudio en donde hay un equipo con el cual nos encargamos de diferentes tipos de cobertura, sean eventos sociales, de productos, publicidad, e-commerce y, en la actualidad, desarrollando fuertemente los talleres de fotografía”, señaló.

“Parte de mi trabajo tiene que ver con el plano económico en general también. El 28 de septiembre tenemos un workshop orientado, específicamente, a fotografía con el celular para producir contenido en las redes sociales destinado a emprendedores”, añadió.

Mirabal es consciente de la realidad económica que atraviesa el país y, en este contexto, entiende que para avanzar es necesario el trabajo en conjunto de toda la sociedad. “Creo que el esfuerzo tiene que ser de todos para poder salir. Tenemos dos herramientas para aportar lo nuestro: elegir a quién votamos y trabajar para darle vuelta a la situación como sea y generar los recursos para vivir bien”, afirmó.

“Todo esto tiene que ver con mi trabajo, es como mi granito de arena. Por mi lado, lo primero que hago es mantener los precios durante casi dos años, a pesar de la corrida que sufrió el dólar. Fue un gran esfuerzo de nuestra parte para poder mantener nuestra estructura como empresa, mantener los empleados, brindarles trabajo y mostrarnos activos manteniendo nuestra cartera de clientes”, expresó.

Pero el trabajo del fotógrafo también está centrado en formar un ecosistema que se base en el aporte de cada uno de los actores que actúan en el mercado, principalmente en aquellos con ideas y proyectos. “Hacer un taller que esté orientado a los emprendedores también es ayudar a ayudarse. En este sentido, ayudar a aquel que tenga su pequeño emprendimiento a que sepa cómo producir para poder publicarlo en las redes sociales”, lanzó.

Por último, Mirabal precisó cómo se preparan para los próximos meses y sobre qué eje se enfocarán: “Lo que se viene es seguir apostando fuertemente a las capacitaciones. Una de las cosas más importantes fue adquirir nuestro estudio y hoy lo estamos poniendo de la mejor manera para recibir a nuestros clientes. Entonces, tiene que ver con eso, también con seguir desarrollando la parte de estudio fotográfico”.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos