Con una apuesta económica de más de US$ 1 millón, el sector tabacalero potencia su parque industrial en la provincia

En los primeros días del año, llegó maquinaria de primer nivel que se suma a la línea de proceso automatizado de producción de tabaco. 

Para revertir el contexto económico adverso, producto de la pandemia de coronavirus, uno de los sectores productivos de la provincia inició el 2021 con una destacada inversión. Se trata del sector tabacalero que invierten un millón de dólares en maquinarias para su parque industrial. 
 


En este sentido, en la planta industrial de la Cooperativa de Productores Agropecuarios de Tucumán (COPAT), se instaló la nueva prensa hidráulica para láminas de tabaco en tiras o “strips” (por su denominación en inglés). De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, esta herramienta se suma a la línea de proceso automatizado de producción de tabaco de la cooperativa.    

También significa un gran avance en materia de adquisición de bienes de calidad para la cooperativa, junto con la reparación a nueva de las calderas a gas y del sector eléctrico de la planta. De esta manera, esta prensa se suma al parque de maquinarias de alta tecnología de la línea de producción.

El presidente de la COPAT, Luis Umana, destacó que la operación de compra de la maquinaria, de un valor de U$S 1.060.000, se dio en un marco de confianza por parte de los operadores que vendieron la prensa para con la cooperativa. La operación incluyó una cantidad significativa de tabaco acopiado y procesado de las últimas campañas de la cooperativa como forma de pago. 

“Esta nueva prensa de gran envergadura, viene a optimizar la línea de producción de la COPAT y a mejorar la calidad de envasado y presentación al mercado del tabaco producido en Tucumán. La maquinaria comprime y empaca el tabaco, procesado previamente en otras instancias de la línea de producción (secado, despalillado, etc.), en cajas de cartón de 200 Kg producidas en el país, dejando listo el producto para su paletizado y exportación final”, se informó.
 


La COPAT es la única cooperativa que en los últimos quince años, invirtió en este tipo de tecnología en todo el país dentro de la producción tabacalera y suma así además nuevos servicios para empresas y cooperativas de Salta, Jujuy y Catamarca. En la actualidad solo cuatro plantas fabriles en el país cuentan con idéntica tecnología; las cooperativas de Jujuy y Misiones y la firma Massalin Particulares de Salta, siendo la COPAT es la nueva integrante del “club”.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.