Con una inversión de $ 720 millones comienza una obra en Bella Vista (llevará 18 meses de ejecución)

El intendente Sebastián Salazar sostuvo que “esto también trae aparejado la contratación de mano de obra local, dinamizando la economía del municipio”. 

 La semana pasada, el gobernador interino Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión con el intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar con el objetivo de anunciar que a partir de hoy 3 de enero de 2022 dará inicio las obras para el canal pluvial, pavimentación e iluminación de la Avenida Independencia de ese municipio. En esa línea se pudo saber que los trabajos son financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Es una obra muy importante que beneficia de manera directa a casi el cincuenta por ciento de la población de Bella Vista. Está ubicada en el sector oeste, es un canal totalmente recubierto de casi dos kilómetros que vienen a resolver problemas de inundación, travesía urbana con una ciclovía, calzada, iluminación y forestación", detalló Salazar. 

Por último, el intendente sostuvo que “se trata de una inversión de $ 720 millones que llevará 18 meses de ejecución. Esto también trae aparejado la contratación de mano de obra local, dinamizando la economía del municipio”, cerró.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.