Con una novedosa estrategia comercial, Casa Lola Boutique enfrenta los efectos de la pandemia 

El emprendimiento emplazado en Yerba Buena dio un giro en los servicios que brinda, ya que debido al contexto actual, el equipo aceleró sus proyectos para seguir en carrera. 
 

Casa Lola Hotel Boutique abrió sus puertas en octubre del año pasado. Con un objetivo firme y preciso: “Que nuestros huéspedes sientan la calidez de su hogar, en nuestra casa”, expresó el Lic. en Turismo y Hotelería, Matías Gómez Lassalle, uno de los socios y administrador del emprendimiento tucumano, el cual se encuentra ubicado en Florida Sur 167, Yerba Buena. 


Ante los conflictos que arrojó la pandemia y su respectiva cuarentena, Gómez Lassalle comentó a IN Tucumán que se vieron obligados a acelerar un proyecto que tenían en mente: que Casa Lola Hotel Boutique se convierta en una casa de té. “Inauguramos hace dos semanas y ofrecemos desayunos y meriendas de lunes a domingos. La idea es ir de a poco y manteniendo los estándares de calidad y, a su vez, ir sumando ofertas como brunch, almuerzos, o cenas”, explicó a nuestro medio. 

En el transcurso de la entrevista, nos comentó cómo impactó la pandemia en su sector y de qué manera la están atravesando. “A pesar de que el sector turístico es uno de los más perjudicados, en Casa Lola trabajamos todos los días para que los tucumanos nos conozcan. Queremos aprovechar estos meses sin visitantes de otras provincias para que los tucumanos nos visiten. Por eso, hace unas semanas comenzamos con la casa de té, y de a poco iremos sumando servicios con el cuidado del detalle y la calidad que intentamos plasmar en todo lo que hacemos”, expresó. 


Respecto a los proyectos que tienen a futuro sobre que este espacio se pueda convertir en un lounge bar, restó y en un sitio de eventos, Gómez Lassalle adelantó: “Estamos remodelando una caballeriza (donde traían caballos a pasar el invierno) y creando un nuevo espacio alejado de la casona, para que nuestros huéspedes sigan disfrutando de la paz de nuestro jardín. Será algo relacionado a la gastronomía pero todavía no lo definimos, estamos trabajando en la idea, concluyó. 

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.