Continúa la “Semana del Sánguche de Milanesa”: estas son las sandwicherías adheridas para obtener descuentos del manjar tucumano

La edición 2024 de la “Semana del Sánguche de Milanesa” finalizará el lunes 18 de marzo, es por ello que todavía tenés tiempo de aprovechar los descuentos y promociones de más de 150 sandwicherías que se adhirieron al evento. 

La “Semana del Sánguche de Milanesa” llega a su fin, es por ello que, hasta el 18 de marzo podrás disfrutar de los descuentos y promociones imperdibles que tienen las sandwicherías tucumanas adheridas a esta iniciativa.

Su promotor, Diego Mocho Viruel, contó a los medios locales que el total de las sangucherías que se adhirieron este año es de 150 (50 más que el año pasado), y teniendo en cuenta las ventas del año pasado, las sandwicherías le comentaron al organizador que vendieron un 40% durante el evento. 

Cabe aclarar que, los tucumanos podrán aprovechar las promociones en cualquier lugar de la provincia, porque habrá descuentos en sandwicherías de San Miguel, Yerba Buena, Lules, Concepción y Monteros. La idea de este año es que la convocatoria se extienda y sea aún mayor que el año pasado. 

 

“La Milanga retro”
Una de las promociones que llamó mucho la atención de los tucumanos y turistas fue la “Milanga retro”, que se ofreció en la sandwichería Opes (Crisóstomo Álvarez y Prospero Mena) a $1,50. En este sentido, Viruel contó que esta iniciativa puntual se pensó debido a que en la década del 90 teníamos al sánguche de milanesa a ese precio, es por ello que se pensó en venderlo ayer a ese valor. 

La promoción fue válida hasta ayer y solo era posible pagando con una moneda de $ 1 y otra de 50 centavos, en donde se entregó el sánguche a ese precio hasta agotar el stock de 50 unidades.

Pero como continúa la “Semana del Sánguche de Milanesa" hasta el 18 de marzo, todavía tenés tiempo para disfrutar de las promociones y descuentos del manjar tucumano en las sandwicherías adheridas en donde continúan ofreciendo promociones imperdibles. Para saber cuáles son, ingresá a la “Ruta de la Milanga” haciendo clic aquí. Y también podrás visitar su Instagram.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos