Convocan a empresas tucumanas de la construcción a una de las ferias más sobresalientes de Sudamérica

El encuentro se desarrollará del 25 al 29 de marzo en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y el plazo de inscripción cierra el 7 de febrero.

Un nuevo encuentro pone en foco a las empresas tucumanas del sector de la construcción y la arquitectura. Por esta razón, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para que compañías de estos sectores participen en la feria internacional FICAD 2020.


FICAD es la exposición más importante de Bolivia relacionada con los sectores de la construcción y de la arquitectura. Asisten al evento reconocidas empresas y profesionales, tanto por las novedades que se presentan como por los contactos que se pueden establecer. La inscripción estará abierta hasta el 7 de febrero.

En 2019, participaron más de 11.000 visitantes en un espacio de 8.500 metros cuadrados. En total, intervinieron más de 165 expositores. En la edición 2020, la Argentina participara con un stand de 60 metros cuadrados.


Para inscribirse, las empresas deben completar un formulario previo, en donde también deberán adjuntar el certificado MiPyME. Cabe aclarar que la AAICI contratará el espacio a ocupar en la feria, la empresa montadora del stand, que se encargará del diseño y del armado del pabellón oficial y del mobiliario. Para mayor información, los interesados deben escribir un mail al siguiente correo.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.