COVID-19 en Tucumán: a partir de hoy, las personas mayores de 40 años pueden colocarse el refuerzo 

Así lo anunció el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz. Además, informó que estas personas tienen que haber cumplido con cuatro meses de la aplicación de la segunda dosis. 

El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz anunció, a través de conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, que a partir de hoy las personas mayores de 40 años podrán acceder a la dosis de refuerzo. Estas personas tienen que haber cumplido con  cuatro meses de aplicada la segunda dosis, remarcó el funcionario. 

“Con la gran cantidad de casos, hay récord de casos en el mundo, en la Argentina también. Hoy tenemos que seguir insistiendo con el tema de cuidarnos, el barbijo es muy importante como una barrera para no contagiarnos, y la vacunación”, expresó el ministro. 

Asimismo, el funcionario remarcó que la variante que está predominando en Tucumán es la Ómicron. “La variante Ómicron tiene características diferentes a las otras variantes”, dijo el ministro. A su vez, se refirió a los contagios en el personal de salud. “Tenemos contagios y contactos estrechos. Nuestro personal está vacunado, no tenemos pacientes graves”, afirmó. 

Por último, Medina Ruiz valoró el trabajo diario del personal de salud provincial: “ Quiero felicitar y agradecer el trabajo de todos, porque lo hacen con mucha vocación”, cerró. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.