Crecieron las exportaciones tucumanas cerca de 100 millones de dólares en el primer semestre

Mediante un informe realizado por el IDEP Tucumán, las exportaciones tucumanas en el primer semestre tuvieron un incremento del 33%. 

El gobernador, Osvaldo Jaldo, y el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, celebraron el crecimiento de las exportaciones tucumanas durante el período enero – junio 2024, cuyo incremento fue de un 33% en relación al valor del mismo período del año anterior. Las ventas de productos tucumanos en el exterior alcanzaron US$ 380.609.292,46.

En ese sentido, el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) de Tucumán detalló en un informe que los sectores citrícolas y sus derivados industriales, partes, piezas y accesorios de vehículos, alimentos y golosinas crecieron entre un 20 y 30%, impulsando el buen semestre en las exportaciones locales. Además, se pudo saber que el sector del azúcar y sus derivados duplicó sus exportaciones.

Jaldo y Abad destacaron el acompañamiento al sector privado exportador por parte del Estado tucumano, por medio del IDEP, como facilitador para el desarrollo de las economías locales, además de la constante predisposición para generar mesas de trabajo con los distintos sectores industriales y productivos. 

Asimismo, desde la provincia se exportaron, el año pasado, 138 productos que fueron enviados a más de 140 países. Entre los principales, se ubicó el limón fresco y sus derivados industriales (aceites esenciales, jugo concentrado y cáscara deshidratada) que, en conjunto, representaron el 42% de las exportaciones provinciales de la primera mitad de 2024. 

En segundo lugar, la industria de las autopartes constituyó el 19% del total de los envíos internacionales compuesta por partes, piezas y accesorios de vehículos. En tercer lugar, se posicionó el complejo de azúcar y derivados, que representó el 9% del total de los envíos. Por otro lado, al sector legumbres, cereales y granos le correspondió el 8% de las exportaciones tucumanas.

Principales sectores exportados

Los derivados industriales del limón fueron clave para la mejor performance de las exportaciones locales, crecieron: Jugo de limón 80%, aceite esencial 34% y cáscara deshidratada 112%. Mientras que las ventas del primer semestre de limones frescos cayeron 18%.

Los envíos de soja y maíz también mejoraron considerablemente, recuperando lo perdido en la campaña anterior. Los garbanzos y el trigo tucumanos también fueron de la partida de productos con crecimiento.

En cuanto a los países receptores, es preciso remarcar la gran diversificación geográfica de las exportaciones de origen provincial, con numerosos destinos alrededor del mundo. Estados Unidos y Brasil fueron los países que más importaron productos locales en los primeros seis meses del año, ambos representan cerca del 50% del total exportado. Chile e Irlanda le siguieron en relevancia. 

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.