Crisis automotriz: incertidumbre sobre el plan 0km del Gobierno ¿qué opinan desde Tucumán?

Las ventas de septiembre en jaque tras la decisión que afectaría también a los compradores tucumanos.

Las automotrices argentinas constituyen uno de los sectores más afectados por la crisis económica desatada por la devaluación que provocó la corrida cambiaria post PASO. Así, agosto culmina con un cierre marcado por una caída del 32% en los patentamientos de autos. Sin embargo, esta no es la peor noticia que recibieron en estos días.

Sucede que la decisión que más afectará a las automotrices consiste en el levantamiento del plan de descuentos que había dispuesto el Gobierno Nacional a partir del mes de junio. De esta manera, septiembre no comenzaría con los conocidos incentivos oficiales. En ese marco, la situación se agrava si se considera que el Gobierno no abonó aún la parte de los subsidios que corresponden a los meses de junio, julio y agosto, período de tiempo en el que estuvo vigente esta política de incentivos.

“Según nos informaron y entendimos, va a continuar el plan del Gobierno (el esfuerzo que hace el Gobierno) de ahí en más está saber si cada automotriz va a participar aportando, porque en la mayoría de los casos el Gobierno aportaba $40.000 solamente si la automotriz aportaba $50.000 o más”, detallaron desde una de las terminales provinciales.

De acuerdo a lo informado a IN Tucumán, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) les aseguró que este incentiva va a seguir. “Nos confirmaron con una circular, sin embargo hasta que se firme puede demorarse el transcurso de esta semana”, le confiaron a nuestro medio.  A pesar de ello y del esfuerzo por mantener competitivos en el mercado, “los precios ya fueron afectados por la misma devaluación, más la inflación y el aumento promedio de las marcas rondó alrededor del 20%”.

Cabe destacar que la ya mencionada baja del 32% que padecieron las automotrices podría haber sido peor si se carecía de la ayuda oficial. Desde este sector se estima que los incentivos que llegaron hasta los $90.000 otorgados por el Gobierno permitieron llegar a sumar un 20% de operaciones. En lo que corresponde a agosto, los registros llegarán a las 44.500 unidades aproximadamente.

“El plan Gobierno ayuda al movimiento, al interés y a la consulta, porque hay algo que está ‘subsidiado, bonificado o simplemente con precios por debajo de lo normal’ y, al ser tan masiva la información del Gobierno, ayuda mucho al tráfico. Entonces si afecta un poco al precio (cerca de $90.000) pero, sobre todo, al interés popular”, destacaron desde la concesionaria.

En definitiva y en líneas generales, el número verdadero de la demanda se ubicaría apenas por encima de las 30.000 unidades 0km, lo que hubiera implicado que agosto fuera el mes más bajo de ventas en todo el período macrista. Esto, en cambio, sí sucedería en septiembre siempre y cuando no se extienda este plan desarrollado durante los últimos meses.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.