Cuáles fueron los destinos más elegidos de Tucumán durante el fin de semana extra largo (y su impacto económico en la provincia) 

El Observatorio Turístico Provincial brindó datos de la ocupación hotelera, de los destinos que eligieron visitar los turistas y sobre la procedencia de los visitantes a las distintas villas turísticas tucumanas. 

El Observatorio Turístico Provincial arrojó datos positivos luego del fin de semana extra largo en Tucumán. La provincia alcanzó picos del 99% de ocupación hotelera en los principales destinos turísticos, y el impacto económico superó los 100 millones de pesos, detalló el Ente Tucumán Turismo

El presidente del organismo, Sebastián Giobellina, sostuvo que la provincia fue “una de las más elegidas del país para viajar, con una ocupación plena en nuestros centros turísticos”, indicó. A su vez, el funcionario provincial puntualizó que el promedio de ocupación general en Tucumán fue del 93%, y señaló que se registraron un total de 34.908 pernoctaciones y 17.454 turistas. “Vemos con optimismo como el movimiento fue superior a la prepandemia en los principales destinos del país”, destacó el titular del ETT


Además, agregó que “esta cifras demuestran que el turismo como actividad económica comenzó a dar resultados visibles en esta reactivación”, y subrayó que, en el caso de Tucumán, el impacto económico fue superior a los $ 113 millones  que luego se vuelcan en sectores transversales, lo que dinamiza la economía y oxigena al sector turístico. 

Respecto a las cifras en la capital tucumana, Giobellina sostuvo que “fue la más castigada en este año, y en medio de la pandemia era nuestro desafío recuperar su movimiento turístico”, remarcó el presidente del Ente.  

Los destinos más elegidos por los turistas 

El destino más elegido fue Tafí del Valle, que alcanzó un pico del 97% de ocupación en sus hoteles, un 19% más que en el mismo fin de semana en 2019. Por su parte, San Pedro de Colalao logró un 95%, un 27% más que dos años atrás, mientras que San Miguel de Tucumán, obtuvo un 92% de ocupación hotelera y ascendió un 19% con respecto al 2019. San Javier logró un 90%, Yerba Buena un 93% y El Cadillal un 92%.

Datos del Observatorio Turístico Provincial 

Entre los datos relevados por el Observatorio resalta un 99% de ocupación en los establecimientos hoteleros de 5 a 3 estrellas durante el sábado 10 y un 95% el día domingo. En tanto, sobre la procedencia de los visitantes, se destacan los arribos desde Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chaco y las provincias del Norte Argentino.


Por último, Fernando Mignone, titular de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVyT), también se refirió al impacto del fin de semana extra largo en materia económica del sector privado. 

“El Gobierno tiene una visión del turismo que repercute en dos aspectos vitales. El primero se relaciona con fomentar el turismo interno a través de las obras de infraestructura, como así también incentivar la creación de más servicios turísticos, uno de los puntos en los que más trabaja el Ente Tucumán Turismo”, explicó el directivo. 

Asimismo, destacó que “Tucumán ha sumado vuelos directos con importantes destinos del país, lo que nos permite trabajar para seducir y atraer a este nuevo público hacia la provincia”, cerró. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.