Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

La Expo Apronor 2025 se prepara para una edición que promete superar todas las expectativas. Con un crecimiento sostenido en la demanda de expositores, nuevas incorporaciones como la muestra de caballos criollos y un importante respaldo del Gobierno provincial, el evento se consolida como una vidriera clave para el sector agroindustrial. En este marco, el decreto firmado por el gobernador Osvaldo Jaldo, que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la feria y los siete días posteriores, se posiciona como un incentivo clave para potenciar las transacciones y atraer más inversiones.

Un incentivo para compradores y expositores

Sobre la medida impositiva, Meloni destacó: “Es una decisión que va a alentar a los compradores a realizar operaciones en la Expo Apronor. En la provincia, estos impuestos son bastante importantes, por lo que esto debería servir como un aliciente para que la gente se anime a comprar. Además, estamos gestionando con el Banco Nación tasas accesibles para créditos, lo que generaría un combo atractivo tanto para los compradores como para los expositores”.

Crecimiento sostenido de la Expo Apronor

El evento se ha convertido en un punto de referencia para el sector agroindustrial, y este año no es la excepción. “La Expo Apronor viene creciendo año tras año, y en esta edición hemos tenido un gran impulso en la venta de stands. La demanda ha superado nuestras expectativas y, lamentablemente, algunos expositores que querían participar no podrán hacerlo por falta de espacio. Esto nos hace prever que será un gran año para concretar ventas y conectar clientes con proveedores”, explicó Meloni.

Novedades: La incorporación de caballos criollos

Una de las grandes incorporaciones de esta edición será la muestra de caballos criollos, un hito para la organización. “La participación de caballos era un anhelo desde hace muchos años, y este año finalmente se concretará. Queremos seguir creciendo en el área de ganadería y vamos paso a paso. Estamos muy entusiasmados con esta novedad y esperamos que el público disfrute de esta nueva propuesta”, afirmó.

Infraestructura y seguridad rural: Compromiso del Gobierno

En su reciente reunión con el gobernador Jaldo, Apronor planteó dos temas clave para el sector: los caminos rurales y la seguridad. “Tuvimos una muy buena recepción por parte del Gobernador y de los ministros presentes. Nos prometieron que habrá mejoras en los caminos, ya que se ha reactivado el Parque de Vialidad Provincial con fondos propios de la provincia. Respecto a la seguridad rural, nos aseguraron que se está trabajando fuertemente en la prevención, y efectivamente hemos notado mejoras. No se registra la ola de delitos rurales que había en otros momentos, por lo que tenemos expectativas de que esta situación siga mejorando”, concluyó Meloni.

La Expo Apronor 2025 se llevará a cabo del 3 al 5 de abril en La Ramada de Abajo, Tucumán. IN Tucumán realizará la cobertura del evento, brindando información detallada sobre las novedades y el impacto de esta edición en el sector agroindustrial.

Con estas novedades, la Expo Apronor 2025 se perfila como un evento clave para el sector agroindustrial, combinando innovación, tradición y oportunidades de negocio para los productores y empresarios del rubro.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.