Cumbre del Cambio Climático en Egipto: Tucumán presentó un plan provincial focalizado en la caña de azúcar

La directora de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, Florencia Sayago, participó del COP 27, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático que se celebra en la ciudad Sharm El-Sheikh, Egipto, como parte del comité que representa a la provincia de Tucumán.

El marco de la cumbre está dado por la necesidad de coordinar esfuerzos frente al inminente cambio climático y sus consecuencias. La participación de nuestra delegada comenzó con una reunión, en la que los representantes del bloque regional se reunieron con Hesham Amna, ministro de Desarrollo Local egipcio.

“Estoy muy contento que la delegación argentina sea numerosa y que en especial sea el Norte Grande el que esté tan interesado en trabajar por el cambio climático”, sostuvo Amna

A su turno, Sayago mencionó algunas de las estrategias más importantes de Tucumán para combatir el cambio climático: “Como parte del plan provincial de respuesta al cambio climático, vamos a tener un programa de caña de azúcar en el que vamos a trabajar de forma transversal todos los aspectos que son: la captura de carbono por parte de todo el cultivo, la erradicación de incendios y fuego en la cosecha de la caña, la producción de los ingenios en las que se puede bajar aún más la emisión del mismo y el uso del bioetanol como corte de los combustibles fósiles”, detalló la directora de Medio Ambiente. 



Asimismo, la representante tucumana participó de una ponencia de “Gobiernos Subnacionales y Políticas de Innovación Ambiental, Experiencias en el Norte Grande Argentino”, en la cual expuso las herramientas que la Secretaría de Medio Ambiente emplea para gestionar la relación con el ambiente. Luego disertó en la exposición sobre el plan provincial de respuesta al cambio climático de Tucumán y ese mismo día y por iniciativa de nuestra provincia, en la oficina Argentina se hizo la Declaración para la Constitución de la Comisión de Cambio Climático del Norte Grande Argentino.

Además, la comitiva del Norte Grande mantuvo una reunión de trabajo con María Eugenia Di Paola, coordinadora de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En el stand del organismo, los representantes del Norte Grande argentino dialogaron sobre los programas de adaptación, riesgo, industrias extractivas, fortalecimiento de comités participativos, que lleva adelante el PNUD, en los cuales las provincias se mostraron interesadas.

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán además informó que la comitiva oficial de la provincia está formada por el secretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández; el ministro de Obras Públicas, Walter Fabián Soria; el presidente del Ente Cultural, Martin Ruiz Torres; el referente de la Comunidad India Quilmes, David Vargas; el coordinador operativo de la Secretaría de RRII, Gerónimo García Mirkin; y la coordinadora de Comunicación de la Secretaría de RRII, Tania Nasrallah.

Desde el Ministerio remarcaron que Tucumán quedó destacada en este evento de relevancia mundial por el trabajo que realiza la provincia  para dar respuesta al cambio climático.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.