Cyber Monday en Tucumán: un aumento del 8% en las ventas impulsa el comercio local

Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, compartió su visión sobre el impacto del Cyber Monday y el crecimiento experimentado en Tucumán.

En un contexto económico desafiante a nivel nacional, los comerciantes tienen grandes expectativas con eventos como el Cyber Monday, que buscan potenciar sus ventas. En Tucumán, esta modalidad de compras online sigue ganando adeptos, y la edición de este año resultó favorable para el comercio local.

“Junto con los datos de CAME, hemos evaluado cómo nos fue en Tucumán. Este año, el consumidor eligió mucho más que el año pasado comprar a través de estas plataformas. Las ventas crecieron un 8% y los consumidores aumentaron un 12%”, destacó Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán.

Además, mencionó que “los sectores más demandados fueron tecnología y celulares”. En esa misma línea, Coronel remarcó un dato que no es menor para el repunte de ventas: “Algunas entidades financieras ofrecieron opciones de pago en 18 y 24 cuotas, lo que permitió que muchos consumidores pudieran realizar sus compras”, concluyó.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos