Daniel Abad, ministro de Economía de Tucumán, fue elegido vicepresidente de la Comisión Federal de Impuestos

El titular de Economía y Producción de Tucumán ocupará un rol clave en el organismo encargado de las relaciones fiscales entre las provincias y la Nación.

El pasado jueves, en un plenario realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Comisión Federal de Impuestos (CFI) eligió a sus nuevas autoridades. Con la votación de los ministros de Economía de las 23 provincias, la Ciudad de Buenos Aires y la Nación, Daniel Abad, ministro de Economía y Producción de Tucumán, fue designado como vicepresidente del organismo.

En el mismo acto, Alejandro Abraam, ministro de Hacienda y Finanzas del Chaco, fue electo como presidente. Ambos funcionarios asumirán sus roles en el período que va de marzo de 2025 a febrero de 2026.

El rol del CFI en el federalismo fiscal argentino

La Comisión Federal de Impuestos es una entidad clave en la fiscalización y asesoramiento de las relaciones financieras entre las provincias, la Ciudad de Buenos Aires y el Estado nacional. Este organismo tiene la responsabilidad de dictar normas interpretativas del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, las cuales son de cumplimiento obligatorio para todos los niveles de gobierno.

Además, el CFI asesora al Congreso de la Nación en la elaboración de proyectos de ley tributaria y garantiza una distribución equitativa de los recursos coparticipables, promoviendo la transparencia y el equilibrio fiscal entre las jurisdicciones.

Con este nuevo cargo, Daniel Abad refuerza el protagonismo de Tucumán en las decisiones estratégicas de la economía nacional.

 

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.