Denuncian públicamente a una reconocida concesionaria de Tucumán por supuesta estafa

Los clientes, que se sienten víctimas del supuesto fraude, convocan a una reunión en las oficinas de Piazza para regularizar su situación.

El sueño de alcanzar un auto 0 KM se convirtió en pesadilla para algunos clientes tucumanos. Usuarios que iniciaron su plan de ahorro en Piazza, la concesionaria oficial de Fiat en la provincia, denunciaron públicamente que la empresa los estafó al no cumplir el contrato pactado y elevar desmedidamente el valor de los vehículos, entre otras razones.

“Estafa Nacional Fiat: Incumplimiento de contrato, te venden un auto que no se fabrica más y terminás pagando un auto de alta gama. Todos sacamos un auto que no se fabrica más, no fuimos notificados y hoy nuestros autos discontinuados valen más que los autos nuevos en el mercado” reza una imagen publicada por un usuario en Facebook.

La imagen se viralizó por la red social y fue compartida en un grupo popular entre los tucumanos. En minutos consiguió los comentarios de varios clientes que reclamaban por lo mismo.

Es por ello, que entre los usuarios que se consideraron afectados convocan a una reunión “con fines de regularizar las cuotas y el valor real de los vehículos”. La fecha propuesta por los convocantes es el miércoles 31 de octubre en las oficinas de Piazza, ubicadas en San Martín 1172.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos