Desde esta semana, Tucumán e Iguazú estarán unidas por una ruta aérea

Este miércoles 20 de septiembre un charter de Avianca realizará el primer vuelo experimental con la idea de promocionar el vínculo entre Tucumán y Misiones.

Avianca es una de las low cost que dará sus primeros pasos en Tucumán y esta semana marcará un hito en las relaciones aerocomerciales de la provincia, puesto que llegará a la el primer vuelo que unirá Iguazú con Tucumán.

El objetivo es conectar a Iguazú con Tucumán, 3 o 4 veces por semana, pasando en algunos casos por Resistencia o por Posadas, y en verano ampliar la conexión hasta Florianópolis (Brasil).

Además, la provincia de Tucumán enviará una misión comercial a la ciudad del noreste argentino con el fin de firmar acuerdo de cooperación, principalmente, en materia de turismo.

Así, este miércoles 20 de septiembre, un charter de Avianca realizará el primer vuelo experimental con la idea de promocionar el vínculo entre Tucumán y Misiones. Al respecto el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas, señaló que “es todo un logro para nosotros comenzar a promocionar el vuelo de Avianca que va unir el noreste y noroeste argentino de manera directa desde Tucumán”.

Con respecto a cómo se implementará este vuelo Lucas explicó “la idea es que tres veces por semana el vuelo salga de Tucumán pase por Posadas y llegue a Iguazú. Y cuatro veces a la semana el vuelo saldría de Tucumán, pasaría por Resistencia y llegaría a Iguazú. Y en el verano estos vuelos extenderían la ruta aérea hasta Florianópolis”.

El presidente del Iturem también dijo que “con este vuelo se quería operar desde el mes de julio pero recibieron la autorización en septiembre recién y es por eso que ahora se hace este vuelo experimental para luego comenzar con la ruta concreta”.

Y añadió que “los vuelos chárter tienen unos 70 lugares. Y para mi es muy importante destacar que esto se logra porque el gobierno de la provincia de Misiones dio garantías para la realización de estos vuelos, yo agradezco este apoyo de nuestro gobierno porque sin eso no se podría concretar”.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.