“Desde las semillas a las personas”: Terraflos, la empresa de Facundo Garretón busca expandirse a otros países

La compañía del emprendedor tucumano que se dedica a cultivar cannabis medicinal busca comenzar con sus operaciones en Argentina y posicionarse como la empresa de cannabis más relevante de la región. 

El pasado viernes, el emprendedor tucumano, Facundo Garretón realizó un posteo en su cuenta de Instagram anunciado que su empresa Terraflos tiene como objetivo comenzar con sus operaciones en el país y expandirse a México y Brasil. 

“Hoy nace Terraflos Inc. es la empresa holding que agrupa las distintas empresas de cannabis en las que venimos invirtiendo: YVY Life Sciences en Uruguay, enfocada en todo lo que es genética, plantación, campo, floración y el cultivo en general, Blueberries Medical en Colombia y Canadá, enfocada en el proceso de extracción de distintos cannabinoides, y  DrGea.com, la plataforma de venta y distribución en toda América Latina. Con esta inversión en Terraflos, consolidamos la operaciones de estas empresas y avanzaremos en México y Brasil, para convertirnos en las empresas de cannabis más relevantes de la región”, sostuvo el emprendedor tucumano. 
 


Según medios nacionales, el holding de cannabis Terraflos cerró su primera ronda de financiación por US$ 8 millones con el objetivo de continuar con el desarrollo y expansión de sus operaciones en América latina. 

Terraflos 
Es una empresa que brinda soluciones a la salud de las personas mediante productos a base de sustancias naturales, ciencia y tecnología, respetando la naturaleza y el medio ambiente. Asimismo, la firma integra la cadena de valor productiva de las plantas. “Vamos de las semillas a las personas, vinculando la agricultura re-generativa, extracción orgánica, manufactura, venta y distribución de productos naturales, generando impacto social e impactando en la salud y el bienestar del ser humano”, expresa la compañía en su página web. 

Modelo de negocio
La empresa se dedica a cultivar cannabis medicinal, además de distintas plantas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, restaurando el planeta e inspirando un modelo de negocio justo y sostenible. “El futuro está en la naturaleza. Creemos en un mundo donde las personas toman el control de su salud y la naturaleza es fuente de su bienestar”, afirman desde la compañía.

Asimismo, ofrecen diversos productos y servicios que están vinculados al cultivo, extracción, fabricación y distribución. 

Respecto al cultivo, desde YVY Life Sciences ofrecen flores, semillas y esquejes que se exportan desde Uruguay y Colombia hacia el mundo. Mientras que la extracción a escala, desde Blueberries Medical ofrecen servicios de extracción de máxima calidad a terceros. Asimismo comercializan aceites de cannabis, resinas y componentes aislados a escala industrial. 
 


En cuanto a la fabricación y elaboración en Colombia, México y Argentina, ofrecen productos a base de sustancias naturales, que van desde formulaciones magistrales hasta cápsulas, polvos, cremas y geles. 

Y, por último, respecto a la distribución, desde DrGea.com ofrecen los productos de YVY, Blueberries y de otras empresas a clientes institucionales o particulares.
 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.