“Desde las semillas a las personas”: Terraflos, la empresa de Facundo Garretón busca expandirse a otros países

La compañía del emprendedor tucumano que se dedica a cultivar cannabis medicinal busca comenzar con sus operaciones en Argentina y posicionarse como la empresa de cannabis más relevante de la región. 

El pasado viernes, el emprendedor tucumano, Facundo Garretón realizó un posteo en su cuenta de Instagram anunciado que su empresa Terraflos tiene como objetivo comenzar con sus operaciones en el país y expandirse a México y Brasil. 

“Hoy nace Terraflos Inc. es la empresa holding que agrupa las distintas empresas de cannabis en las que venimos invirtiendo: YVY Life Sciences en Uruguay, enfocada en todo lo que es genética, plantación, campo, floración y el cultivo en general, Blueberries Medical en Colombia y Canadá, enfocada en el proceso de extracción de distintos cannabinoides, y  DrGea.com, la plataforma de venta y distribución en toda América Latina. Con esta inversión en Terraflos, consolidamos la operaciones de estas empresas y avanzaremos en México y Brasil, para convertirnos en las empresas de cannabis más relevantes de la región”, sostuvo el emprendedor tucumano. 
 


Según medios nacionales, el holding de cannabis Terraflos cerró su primera ronda de financiación por US$ 8 millones con el objetivo de continuar con el desarrollo y expansión de sus operaciones en América latina. 

Terraflos 
Es una empresa que brinda soluciones a la salud de las personas mediante productos a base de sustancias naturales, ciencia y tecnología, respetando la naturaleza y el medio ambiente. Asimismo, la firma integra la cadena de valor productiva de las plantas. “Vamos de las semillas a las personas, vinculando la agricultura re-generativa, extracción orgánica, manufactura, venta y distribución de productos naturales, generando impacto social e impactando en la salud y el bienestar del ser humano”, expresa la compañía en su página web. 

Modelo de negocio
La empresa se dedica a cultivar cannabis medicinal, además de distintas plantas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, restaurando el planeta e inspirando un modelo de negocio justo y sostenible. “El futuro está en la naturaleza. Creemos en un mundo donde las personas toman el control de su salud y la naturaleza es fuente de su bienestar”, afirman desde la compañía.

Asimismo, ofrecen diversos productos y servicios que están vinculados al cultivo, extracción, fabricación y distribución. 

Respecto al cultivo, desde YVY Life Sciences ofrecen flores, semillas y esquejes que se exportan desde Uruguay y Colombia hacia el mundo. Mientras que la extracción a escala, desde Blueberries Medical ofrecen servicios de extracción de máxima calidad a terceros. Asimismo comercializan aceites de cannabis, resinas y componentes aislados a escala industrial. 
 


En cuanto a la fabricación y elaboración en Colombia, México y Argentina, ofrecen productos a base de sustancias naturales, que van desde formulaciones magistrales hasta cápsulas, polvos, cremas y geles. 

Y, por último, respecto a la distribución, desde DrGea.com ofrecen los productos de YVY, Blueberries y de otras empresas a clientes institucionales o particulares.
 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.