Desde Tucumán lanzaron la Expo NOA Productivo (el motor del desarrollo y la inversión regional)

La feria reunirá a los principales actores del sector productivo del NOA para impulsar la economía regional, fomentar negocios e incentivar nuevas inversiones en la región.

La Municipalidad de Famaillá realizó, en la sede de la Federación Económica de Tucumán (FET), el lanzamiento oficial de la Expo NOA Productivo. La exposición se llevará a cabo del 18 al 22 de junio en el Parque Agroindustrial, Industrial y Tecnológico de Famaillá y reunirá a los principales referentes del sector productivo del NOA.

El acto de presentación contó con la presencia del Intendente de Famaillá, Enrique Orellana, quien estuvo acompañado por el Vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, así como por diversas autoridades municipales, provinciales y nacionales. También participaron el presidente de la FET, Héctor Viñuales, empresarios e invitados especiales, quienes destacaron la importancia de esta feria como un espacio de encuentro estratégico para el impulso del sector productivo.

Entre las personalidades presentes en el evento se encontraban el secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; la subsecretaria de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Carolina Oliver; el secretario de Turismo de CAME, Gregorio Werchow; Sonia Mochón vicepresidente FET; Daniel Bollero, tesorero y Julio Delagado, secretario de comercio de la entidad empresaria; el organizador de la Expo NOA, Diego Anchorena; el representante de Manos del Mundo, Jorge García; el director del Parque Agroindustrial, Industrial y Tecnológico de Famaillá, Alfredo Pérez, y la presidente del Centro de Empresarios de Famaillá, Ivana Salvatierra.

La Expo NOA Productivo tiene como objetivo resaltar el potencial productivo del NOA, poniendo en valor su legado histórico y su papel central en el crecimiento económico del país. Además, busca consolidarse como un punto de encuentro clave para los actores del sector, promoviendo el desarrollo de negocios, la innovación y la generación de nuevas oportunidades de inversión.

Desde la Federación Económica de Tucumán destacaron la relevancia de esta iniciativa, que fomenta el fortalecimiento de la producción regional y el intercambio entre emprendedores, empresarios y representantes del ámbito público y privado. De este modo, la Expo NOA Productivo se proyecta como una plataforma de impulso y visibilización para los sectores estratégicos de la provincia y la región.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)