Día de las Infancias: ¿cómo atenderá el comercio el sábado en Tucumán?

El comercio tucumano, especialmente el sector de jugueterías, se prepara con horarios especiales y promociones para atraer a los compradores en la previa al Día de las Infancias, una de las fechas más importantes del año en ventas. Las expectativas son altas en un contexto económico desafiante.

Con la llegada del Día de las Infancias, el sector comercial de Tucumán se prepara para uno de los días más importantes del año en términos de ventas. Gabriela Coronel, titular de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, brindó detalles sobre los horarios especiales de atención que regirán este sábado, así como las expectativas que tienen los comerciantes.

Horarios especiales para el Día de las Infancias

El sector de jugueterías, uno de los más afectados por la situación económica actual, apuesta fuerte este fin de semana. "Nos pusimos de acuerdo, sobre todo los rubros dedicados al Día de las Infancias, de trabajar el sábado de manera corrida, de 9 a 21 horas. Otros rubros también van a abrir, pero en sus horarios habituales, es decir, de 9 a 13 y de 17 a 21", explicó Gabriela Coronel.

Expectativas de ventas en un contexto desafiante

A pesar de las dificultades económicas que enfrenta el país, los comerciantes tucumanos mantienen la esperanza de un repunte en las ventas. "Esperábamos un aumento en las ventas, y recién entre hoy y mañana comenzamos a ver mayor movimiento. Estamos intentando atraer clientes a través de la financiación, ya que el 90% de nuestros clientes utiliza este método de pago. Este día es particularmente importante para los jugueteros y afines, incluso más que Navidad y Reyes. Apuestan mucho a este día especial", añadió Coronel.

Con esta jornada clave, los comerciantes de Tucumán se preparan para recibir a los compradores que buscan hacer felices a los más pequeños en su día, esperando que las ventas sean un impulso necesario en medio de un panorama económico complicado.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.