Dos tucumanos fueron becados y viajarán a China para capacitarse sobre energía renovable en el ámbito empresarial

Se trata de profesionales que brindan asesoramiento al sector agrotécnico de la provincia.

Tucumán se caracteriza por tener un fuerte potencial emprendedor y productivo entre sus habitantes. Y la provincia nuevamente fue partícipe de una buena noticia de la mano de dos profesionales comprovincianos. Se trata de Inés Solórzano, ingeniera industrial y Francisco Trejo, licenciado en Biotecnología, quienes trabajan en la Unidad Ejecutora para el Desarrollo Productivo (Uedp) y fueron becados para participar del Seminario sobre Energías Renovables para Argentina.

Las mismas fueron entregadas por la República Popular de China y Powerchina, una de las empresas multinacional más importante relacionada con las energías renovables e infraestructuras. Toda esta acción se da en el marco de la capacitación del personal como política de Estado fundamental para incentivar la innovación en el campo energético llevado adelante por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia.

Los beneficiados, quienes trabajan en el ámbito de la Uedp brindando asesoramiento al sector agrotécnico tucumano, visitarán las plantas de producción energética solar, eólica e hidroeléctrica. De acuerdo a lo informado por la fuente estatal, también serán parte de actividades para promover el intercambio cultural en el marco de las relaciones de cooperación internacional promovidas por China y Argentina.

En cuanto al recorrido, los tucumanos se capacitarán en la ciudad de Changsha, provincia de Hunan. Luego recorrerán los condados de Lianshui, la ciudad de Huaián; Baoyuing, Yangzhou y la Gaoyou, provincia de Juangsu. Cabe remarcar que el programa de intercambio tiene una misión formativa de profesionales que trabajan en el Estado para que puedan multiplicar su aprendizaje.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.