Ducati Argentina llegó a Tucumán, y refuerza su compromiso con el mercado local 

La marca de motocicletas premium continúa con su plan de expansión a nivel nacional y ahora los tucumanos podrán visitar su nuevo concesionario en Yerba Buena. En una entrevista con Carlos Puente, supervisor general de la marca, nos contó cuáles son sus expectativas, y por qué se eligió nuestra provincia para su inauguración, entre otras inquietudes. 

Ducati Argentina llegó a Tucumán, la marca italiana inauguró un concesionario en Yerba Buena, ubicado en la Av.Aconquija 749. El local cuenta con 400 m2 en donde brindará todo el line up de motocicletas y su servicio de post venta. 


Además, este espacio incluye un lugar para exhibición de toda la línea de accesorios e indumentaria, junto a un sector dedicado a la gama Ducati Scrambler, y un área social destinada al relacionamiento con los usuarios. En cuanto al sitio de post venta, el lugar cuenta con una recepción, lavadero y depósito de repuestos. 

IN Tucumán entrevistó a Carlos Puente, supervisor general de Ducati Tucumán, y se le consultó por qué se eligió a nuestra provincia para instalar la concesionaria , específicamente por qué en Yerba Buena , además por qué se inauguró en esta época del año, cuáles son las expectativas desde la empresa, si se realizó una convocatoria de manera pública o privada respecto a los empleados, entre otras preguntas. 

“Elegimos Yerba Buena por su público y porque el mercado consumidor de motos de alta gama -en su gran mayoría- vive en esa zona,  también se tuvo en cuenta que necesitábamos un lugar despejado, con mucho verde para colocar la concesionaria, y consideramos junto con la gente de Ducati que Yerba Buena era la mejor ubicación”, explicó Puente

Con respecto a la inauguración en esta época del año, dijo que “fue simplemente por la fecha con la que llegamos, y la verdad es que estuvimos más de quince meses entre trámites, documentación y construcción de la concesionaria, es por eso que nos demoramos , ya que pensábamos abril el local en el mes de septiembre , pero lamentablemente los tiempos de la construcción, de los mobiliarios y las exigencias de Ducati no nos permitieron abrir antes”, aseguró. 

En cuanto a los empleados seleccionados, estos fueron elegidos en el momento en que se realizaron los respectivos trámites antes de abrir el local, asimismo la convocatoria se llevó a cabo de manera privada, y el tiempo que duró la sección fue de un año y medio.  

“Las expectativas que tenemos son muy grandes, Tucumán es una plaza muy consumidora de productos de motocicletas de alta gama mayor a 500 centímetros cúbicos de cilindrada, y la cantidad de motos de esa envergadura hay en Tucumán desde el año 2009 , es por ello que  creemos que va a ser una plaza muy buena para las ventas de estos motovehículos”, confió. 

Además quisimos saber si en un futuro próximo, Ducati abrirá otros locales, ya sea en Tucumán o en otras provincias. “El próximo año, o a más tardar en el 2021 vamos a abrir una sucursal en Salta, en la zona de El Tipal, y ésta dependerá de la sucursal que abrimos en Yerba Buena”, concluyó. 

Ducati es la compañía italiana fabricante de motocicletas líder en el segmento premium. Produce motocicletas inspiradas en las competiciones mundiales, con características de motor únicas, diseños innovadores, ingeniería de avanzada y tecnología de punta. Es una marca que logra en cada uno de sus modelos un cuidado extremo de calidad, un sentido estético destacable y una innovación tecnológica en cada uno de sus componentes. 

La misma tiene presencia mundial en todas las regiones y una representación local bajo el ala del grupo Volkswagen, comercializando los modelos Hypermotard, Monster, Multistrada, Diavel, Streetfighter, Scrambler y toda la línea de accesorios e indumentaria de la marca.


Por último, con esta incorporación, Ducati suma su séptimo concesionario en Argentina y, de esta manera se consolida su presencia a nivel nacional, y refuerza su compromiso con el mercado local.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos