Economía Verde: uno de los Kennedy explicó cómo California bajó 50% su consumo energético

Definido como activista medioambiental, Robert Kennedy Jr., miembro de la tradicional familia política estadounidense disertó en el evento que se desarrolló en Córdoba y que inauguró el Presidente Macri.

"En lugar de construir un dique, y una de mis empresas se dedica a eso, que cuesta US$ 100 millones el Estado de California optó por construir una red de preservación energética. Invirtió esos U$$ 100 millones en recambiar lámparas tradicionales por Led. En 25 años se va a triplicar la energía de lo que se hubiera obtenido construyendo una central con turbinas".

El ejemplo concreto de Kennedy contrasta con la política energética de los últimos años en el país. "Cada habitante de California consume hoy 6.000 kW por hora mientras que un norteamericano promedio consume 12.000, la economía de californiana es el doble de competitiva gracias a una política de reducción y uno de generación", señaló.

Kennedy aseguró que el mercado energética ha cambiado sus paradigma "Estamos en un punto de disrupción en los que producir energía renovable es tan barata como la convencional. La clave pasa porque los políticos que tengan la visión de que el mundo ha cambiado", dijo.

Y finalizó: “una buena política ambiental es una buena política económica”. (GL)

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.