Efecto coronavirus: cinco puntos para que tu negocio sobreviva a la pandemia del Covid-19

Los hábitos y actividades comerciales y ciudadanas se vieron afectados por el avance de esta pandemia, por eso es fundamental adaptar la empresa para reducir el impacto negativo.

La expansión del coronavirus por el mundo mantiene en vilo a toda la sociedad. El virus que se originó en China obligó a modificar los hábitos cotidianos y eso también se traslada al sector productivo. Por esta razón, las empresas también deben adecuarse al ritmo impuesto por esta pandemia para reducir al máximo el impacto negativo.


Es por esto que acercamos cinco pasos que pueden servir a las empresas para hacer frente a este tipo de pandemias o situaciones críticas económicas.

  1. Conocé los ciclos de tu negocio

Si ya sabes que hay una pandemia o que está por llegar debes estar preparado para ella. Es inevitable y es mejor prevenir y para eso debes de tener muy claro, tus ciclos de negocio, tiempo, abastecimientos, demandas, y caídas de precio (para soportar el golpe, en tiempo y dinero).

  1. Planeá tu posicionamiento

Una vez pasada la emergencia es como volver a empezar, porque, aunque ya no exista la crisis hay que levantar pedidos y realizar de nuevo el ciclo. Por eso es importante que planees un posicionamiento y reconocimiento de tu empresa. Recuerda que el cliente necesita confianza, certidumbre y garantía. Para eso son los tres elementos de la venta: empresa producto y vendedor o persona que en que confían.

Si comercializas algún producto, cerciórate de que esté libre de cualquier contaminante, enfermedad o del coronavirus. Será mejor si cuentas con alguna verificación, certificación o aval. Además, empieza a trabajar en cuál es el nuevo modelo o el valor agregado que le vas a dar a tu producto para que este pueda trascender. Recuerda que el problema no es durante la pandemia o durante la crisis o emergencia, el problema viene después porque hay que empezar a recuperar la credibilidad del cliente y empezar a mover el producto y eso es como empezar de cero arrancar una industria.

  1. Empieza en casa

Recuerda siempre mostrar que eres una empresa socialmente responsable y que empiezas por la casa. Muestra que tus trabajadores empleados o la familia que pertenece a tu empresa está libre de ese virus y además que tus vendedores están preparados para cualquier contingencia y preparados para manejar el producto contra ese tipo de pandemia. Trata siempre de dar seguridad a tu cliente, tanto como empresa, como con tus productos y con las personas.

  1. Agregá valor

Ahora se trata de la pandemia del coronavirus, pero recuerda que la entrega de valor siempre debe estar constantemente evolucionando. ¿Cómo vas a agregar valor en esta situación? Por ejemplo, añade protocolos o verificaciones que den seguridad de que tu negocio está libre del virus. Si eres un restaurante, podrías buscar cumplir con la Certificación H de alimentos, que implica que tu negocio tiene protocolos de limpieza y seguridad en el manejo de los alimentos. Se trata en suma de resaltar tus fortalezas y las medidas que le van a dar certidumbre sobre tu servicio a tus clientes.

  1. Usá una bandera


Me refiero a que tomes un estandarte: como ayudar a la gente o de alguna lucha social o de responsabilidad que apoyes y que mejoren la calidad de vida. Esto te ayudará a mejorar tu imagen a través de tu producto o servicio. Por ejemplo, si eres una persona que trae productos de China y quieres demostrar que tu producto no viene contaminado, entonces tu bandera será “Mi producto viene 100% limpio garantizado”.

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.