El Banco Nación abrirá nuevas sucursales en Tucumán ¿Dónde ingresar tu CV y postularte para el empleo?

La semana pasada representantes de la institución anunciaron la apertura de nuevas sucursales en la provincia.

En un plan de fortalecimiento de la economía regional, el Banco Nación anunció la apertura de nuevas sucursales en Tucumán. La semana pasada el Gobernador Juan Manzur recibió a las autoridades de las institución, quienes fueron los que anunciaron el comienzo del proyecto de la entidad bancaria de expandirse para el interior de la provincia con la apertura de nuevas sucursales.

Precisamente, visitaron nuestra provincia el Gerente General del Banco, Juan José Fragati y el Gerente Regional, Eduardo Manuel Angelucci. Ambos se encargaron de afirmar la puesta en marcha del proyecto de expansión, lo que fue gratamente recibido por el Gobierno de la provincia.

Sin dudas que esta noticia generó demasiadas expectativas teniendo en cuenta la nueva oferta laboral que genera. Se estima que la institución contrate nuevo personal para las sucursales que, en principio, se abrirán en Tafí del Valle y Amaicha.

Fragati destacó que el banco continúa invirtiendo en la provincia por la confianza que genera. “Venimos para reafirmar el apoyo, el acompañamiento y a colaborar para que se produzca un crecimiento en todas las actividades de la zona”, reafirmó el visitante.

En su política de contratación, la institución exige que las personas, mínimamente, cuenten con secundario completo. En ese caso será preferencia que cuente hasta con 26 años, en caso de ser graduado universitario la preferencia se extiende hasta los 30. En ambos casos, el banco anuncia que se considerará preferentemente carreras en Ciencias Económicas, Comercialización, Sistemas, Comercio Exterior o afines.

Para postularte para un cargo laboral en la institución debes registrarte la página web de la entidad y allí cargar tu curriculum. Algo que lo podrás hacer siguiendo el siguiente link.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.