El Consejo Federal de Inversiones viene a potenciar las Pymes de Tucumán para impulsar la economía provincial

El CFI analizará las principales cadenas de valor de Tucumán para potenciar la economía regional.

Las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán, con la cooperación técnica y financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI) realizarán una serie de estudios para analizar y  definir sus principales cadenas de valor y, a partir de su desarrollo, potenciar sus economías regionales.

Estas provincias, por sus características geográficas y demográficas, cuentan con cadenas de valor transversales, de gran importancia en términos de generación de valor agregado y empleo; con impacto en el arraigo y desarrollo local, y en muchos casos, con una fuerte inserción en el mercado regional e internacional.

Dichos  estudios permitirán  conocer y relevar las debilidades de las  cadenas más relevantes; con el objetivo de generar proyectos que las dinamicen y las hagan más competitivas.

El Consejo ha alcanzado una amplia experiencia en la materia, ya que sus equipos técnicos han coordinado un sin número de trabajos;  entre los que figuran los concluidos recientemente para Región Centro sobre las cadenas de valor dedicadas a la producción cárnica, láctea y de la maquinaria agrícola.

A partir de sus conclusiones se generaron propuestas y proyectos para que las micropymes de la región, avancen en el proceso de agregar valor a  sus producciones. A esta cooperación técnica, se suma la posibilidad de contar también con la asistencia financiera que brinda el CFI a través de sus distintas líneas de crédito.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.