El Consejo Federal PyME se reunió en Tucumán y la reforma tributaria fue el tema descollante

La Secretaría de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción organizó una nueva edición del Consejo Federal Pyme con sede en Tucumán.

El encuentro tuvo lugar en el Hotel Hilton y reunió a autoridades del sector productivo pyme de todo el país en donde se presentó la nueva estrategia de asistencia a Emprendedores y PyMEs de todo el país.

La apertura estuvo a cargo del secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer, quien sostuvo que “seguimos creyendo en la necesidad de trabajar junto con las provincias, por eso seguimos apostando al perfil ejecutivo de este Consejo Federal PyME. Para ello es igual de importante que las provincias puedan decir presente, tomar la palabra, emitir su posición en representación de sus jurisdicciones, y todos llevarnos tarea para nuestras casas, y reportar avances en el próximo encuentro”.

“En el Consejo pasado nos propusimos el desafío de llegar a la mayor cantidad de PyMEs en todo el territorio y acercarlas a nuestros Estados, nuestros gobiernos, organizaciones a las PyMEs ese sigue siendo nuestro desafío”, finalizó Mayer.

Por otra parte, se realizaron mesas de trabajo que tuvieron como ejes principales la incorporación de nuevas políticas llevadas adelante tales como la reforma tributaria y el comercio internacional.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)