El estado emplea casi el 14% de los potenciales trabajadores de Tucumán

El gobierno tucumano tiene 10 veces más empleados que todas empresas que mayor cantidad de trabajadores contrataron estos últimos años juntas.

El gobierno nacional le puso un freno a la empleomanía estatal. Los gobernadores, al rubricar el Pacto Fiscal, se comprometieron a no contratar más trabajadores en sus respectivas jurisdicciones. No es un detalle menor, sobre todo si tomamos en cuenta que la cantidad de trabajadores que la provincia de Tucumán registró estos años es insostenible.

Según un informe de la empresa Claves al que IN Tucumán accedió de manera exclusiva, el estado provincial tiene la friolera de 112.180 trabajadores registrados, lo que representa un 13,61% de los tucumanos entre 18 y 65 años. Es decir, que el Estado emplea a casi el 14% de los potenciales trabajadores que tiene Tucumán, un dato que a la hora de tomar decisiones estratégicas no debe haber pasado desapercibido para el Gobierno Nacional.

El número empeora, radicalmente, cuando comparamos la cantidad de trabajadores que tienen las empresas que están en el TOP 10 de mayores empleadores de la provincia. Todas juntas, según el informe, suman 11.600 tucumanos como fuerza laboral. Es decir que el Estado contrata 10 veces más que estas compañías, algo que definitivamente termina por desequilibrar el erario público.

Un empleado por metro cuadrado

Como dato llamativo, la Legislatura, hasta el año 2015 (no hay datos más actuales) empleaba a más de 3.000 trabajadores, entre el nuevo y viejo edificio hay poco menos de 9.000 metros cuadrados cubiertos sumando patios, salas de reuniones, recinto, salones para realizar presentaciones y otros espacios comunes, cuando restamos esta superficie, nos da que las oficinas ocupan menos de la mitad de la superficie total, alrededor de 4.000 metros cuadrados de espacios laborales, es decir que la legislatura tiene 1 empleado por 1,33 metros cuadrados, algo que a simple vista no parece ser así.

La firma del pacto fiscal traerá aparejada una estabilidad laboral porque si todos los trabajadores que hoy tiene el estado provincial con contratos provisorios son, realmente, necesarios seguramente pasarán a formar parte de la planta permanente puesto que si los cesantean no se podrán contratar a nadie para cubrir su puesto, al menos para algunos, este acuerdo Nación – Provincia, fue una buena noticia.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)