El etanol se mete en la agenda nacional y se reabre la mesa sucroalcoholera con productores tucumanos

Junto a la línea de créditos lanzada por el Banco Nación esta noticia hace enfrentar la zafra con grandes perspectivas.

En una reunión mantenida en la Ciudad de Buenos Aires entre el ministro de Agroindustria de la Nación, Miguel Ángel Etchevehere, le prometió al legislador tucumano Alberto Colombres Garmendia y al Subsecretario de Agricultura Familiar en Tucumán, Rafael Sánchez, la reapertura de la Mesa Sucroalcoholera, que estaba siendo un requerimiento constante en los últimos meses por parte de los diversos factores que componen el sector zafrero tucumano, tanto cañeros como industriales. Esta noticia fue vista con buenos ojos por el sector cañero de la provincia.

Sergio Fara, dirigente de UCIT celebró esta medida nacional. “Es sumamente importante porque va a trazar los lineamiento de la zafra 2018, como anteriormente lo veníamos haciendo”, aseguró. En este sentido precisó que será una buena zafra. “Hay distintas fotos de la zafra 2018, tenemos una buena expectativa, el precio del azúcar es aceptable la pretensiones de la entidad se cumplan con las exportaciones de alcohol”.

Fara pidió que los industriales y el sector entiendan que a los productores chicos no se los obligue a exportar su producción. “significan muy poco en el volumen de azúcar que hay que exportar”.

Pronósticos

El dirigente, dijo que están muy atentos a los anuncios climatológicos y tratan de darle prioridad a levantar la zafra mucho antes de que llegue la helada en algunas zonas. “Esperemos que lo podamos lograr, hay anuncios de heladas y nos preocupa. Los productores cañeros, como los industriales estamos abocados en siempre comenzar la cosecha en las zonas de mayor helada”.

Anuncios de financiaciones del Banco Nación

El lunes el gobernador, Juan Manzur, recibió a empresarios azucareros en su despacho de Casa de Gobierno, donde presentó una serie de ventajas para el sector a través del Banco Nación, se trata de tasas de financiamiento y fondos suficientes para atender la zafra 2018. Las mismas surgió como resultado de las gestiones realizadas por el primer mandatario, semanas atrás, con el gabinete nacional y el presidente del Banco Nación, Javier González Fragga.

Sergio Fara dijo que este anunció es auspicioso para el sector. “Es sumamente importante porque los productores y los industriales necesitamos de estos créditos con tasas blandas para producir y engrandecer l actividad azucarera”, explicó. En este sentido recordó que desde hace varios años viene esperando este tipo de anuncio y apoyo por el banco estatal.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.