El IDEP convoca a empresas tucumanas para sumarse a la Guía de Oferta Exportable 2025-2026

Hasta el 30 de abril las firmas locales pueden inscribirse sin costo y ganar visibilidad de sus productos y servicios en mercados internacionales.

El Gobierno de Tucumán, a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), comenzó a trabajar en la edición 2025-2026 de la Guía de Oferta Exportable. El objetivo de esta publicación es seguir generando visibilidad para los productos y los servicios que desarrollan empresas locales y que se comercializan al exterior.

Por tal motivo, el instituto convoca a todas aquellas firmas exportadoras de la provincia interesadas en formar parte de la séptima edición de esta herramienta de promoción. Para registrarse, las empresas deben completar el formulario disponible aquí

La participación en el directorio de la Guía de Oferta Exportable de Tucumán no tiene costo para las empresas; la fecha límite para registrarse es el miércoles 30 de abril de 2025.

Empresas registradas

  • En la edición anterior de la Guía de Oferta Exportable se publicó el directorio de empresas disponible aquí. 
  • Las empresas que prefieran mantener los datos publicados en la edición anterior, deben confirmar escribiendo un correo electrónico a idep@idep.gov.ar.
  • En caso de necesitar modificar algo, deben completar el siguiente formulario disponible aquí

Para consultas podrán comunicarse con Edith Santillán, a: edithsantillan@idep.gov.ar, y con María Inés Sal Paz, a: mariainessalpaz@idep.gov.ar 

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?