El IDEP Tucumán integrará la Red VUCE: ¿de qué se trata, y cómo se beneficiarán las empresas tucumanas? 

El ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós, firmó un convenio con Nación donde el organismo quedará habilitado como la Ventanilla Única de Comercio Exterior en Tucumán. 

En las últimas horas, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) informó que el organismo integrará la RED VUCE (Ventanilla Única de Comercio Exterior), iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. 


Esta iniciativa tiene como propósito simplificar las operaciones de comercio exterior para las empresas y potenciar las exportaciones en el país. Por este motivo el IDEP Tucumán será la Ventanilla Única de Comercio Exterior en Tucumán, detalló el organismo. 

El ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós, mantuvo una reunión virtual con el Subsecretario de Política y Gestión Comercial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Alejandro Barrios, donde ambos funcionarios firmaron una carta de intención que habilitará al IDEP para instrumentar la VUCE en Tucumán. Además, de la reunión también participaron el gerente general del IDEP, CPN Roberto Martínez, y el coordinador del área de Comercio Exterior, Lic. Fernando Martorell.


A través de esta habilitación ¿cómo se beneficiarán las empresas tucumanas?

Cabe destacar que los principales objetivos de la Red VUCE son favorecer la federalización del proyecto que lleva adelante la Nación, a su vez, tiene como propósito fortalecer las capacidades regionales y sectoriales para potenciar el comercio exterior de las provincias. 

Por este motivo, el proyecto VUCE convocará a todos los actores tanto del sector público como privado en este caso de Tucumán, con el objetivo de alinear estrategias y objetivos. 


Por último, se pudo saber que también se incluirá en esta red a las economías y producciones no tradicionales, o de menor escala, con proyección exportadora, detalló el IDEP Tucumán

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.