El Indec informó datos de la incidencia de la pobreza (en Tucumán se disparó casi 10 puntos)

En el marco de la pandemia, las medidas restrictivas que se implementaron tuvieron un fuerte impacto en la economía. 

El pasado miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la pobreza afecta al 40,9% de la población argentina, lo que equivale a 18,5 millones de personas. En Tucumán, la pobreza alcanzó el 41,5% y la indigencia llegó al 8,1%. 


Los datos correspondientes al primer semestre del año abarca parcialmente la cuarentena dispuesta por el Gobierno nacional para mermar la circulación de coronavirus, en consecuencia las medidas que se implementaron en los últimos meses tuvieron un fuerte impacto en la economía.

Cabe recordar que, en el primer semestre de 2019, el indicador se había ubicado en un 35,4%. Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, expresó que el aumento a casi 41% de pobreza se amortiguó gracias a las políticas lanzadas desde el Estado, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Tarjeta Alimentaria, entre otras. 

Si regresamos a los datos difundidos por el Indec en cuanto a Tucumán, el 2018 había cerrado con un 32,2% de tucumanos pobres y ahora los datos del primer semestre del 2020, el Gran Tucumán registró un 41,5% de pobreza. 

Si tenemos en cuenta la cantidad de ciudadanos, esta diferencia implica que durante esos 18 meses 83.266 tucumanos cayeron por debajo de la línea de pobreza .Cabe aclarar que, el total de esta cifra es obtenida por el cálculo de porcentaje de la cantidad de habitantes del Gran Tucumán (899.154). 


Por último, respecto a la indigencia, más arriba mencionamos que es de 8,1% y considerando que en aquellos 18 meses pasados fue de 3,7%, como podemos observar hubo un salto muy importante en este primer semestre del año. 

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)