El ingenio más antiguo del país inauguró la zafra en Tucumán

La Florida, administrado por Los Balcanes, dio por inaugurada la molienda de este año.

El presidente de Los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro y la directora de la empresa Catalina Lonac, acompañado del titular de la primera magistratura local, Juan Manzur, pusieron en marcha uno de los ciclos productivos más importantes de la provincia, la Zafra 2018.

El azúcar y, ahora, sus derivados, son parte y motor fundamental de la economía en Tucumán, es por eso que el comienzo de la molienda se considera uno de los motivos de festejo más importantes en el quehacer comercial vernáculo. El inicio de la temporada se dio con una ceremonia religiosa, y la posterior bendición de las cañas y los transportes.

“Reconocemos que el inicio de una zafra, especialmente para el pueblo es una bendición, una bendición para muchas familias, porque a través del inicio de la zafra comienza el tiempo de la labor, del trabajo y del esfuerzo de tantos hombres y mujeres del pueblo que dignifican su vida a través del trabajo. Siempre es importante velar por la fuente laboral que dignifica a nuestros hermanos”, fue el mensaje del párroco de La Florida, que encabezó el oficio religioso.

Acto seguido, en presencia de funcionarios, empresarios, invitados especiales y vecinos de la comuna, Rocchia Ferro instituyó de manera oficial el comienzo de una nueva zafra.

“En el inicio de toda nuestra zafra tenemos la pequeña oportunidad de manifestar algunos sueños. Nosotros creemos profundamente en Tucumán, y creo que la provincia tiene un futuro espectacular, ya sea con el bioetanol, con el azúcar, con la cogeneración o con el CEO2, lo que tenemos que hacer es juntarnos todos: gobierno, cañeros, obreros e industriales para poder hacer una gran familia argentina porque en esto intervienen también Salta y Jujuy. Nosotros en ese vector estamos con esta obra que es para tener Vinaza Cero. La primera etapa está concluida, estamos con un 50% de producción de vinaza; la segunda etapa va a estar en julio; y la tercera en un muy buen gesto y acompañamiento de Genneia vamos a tener Vinaza  Cero, lo que es para el mundo alcoholero una solución fantástica”, expresó emocionado, el titular de Los Balcanes.

Por su parte, la directiva de Los Balcanes inició su discurso recordando una frase de la Presidenta de Croacia, que visitó hace pocos días la provincia. “Los países son tan grandes como quieren serlo y las empresas también son tan grandes como puedan manejar su desarrollo y los industriales tienen la obligación de liderar ese desarrollo. Desarrollo no es cambiar, cambiar es algo violento, dejar una para empezar otra. Yo no creo en los cambios, creo en el desarrollo que es lo que viene haciendo, no solamente Compañía Azucarera Los Balcanes, sino toda la actividad en su conjunto: Tucumán, Salta y Jujuy, que se viene desarrollando de acuerdo a lo que se pide en estos tiempos”, señaló.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.