El Ingenio San Juan en la mira de un grupo de inversores

El inicio de la molienda aún no está definido, esto deja a 730 operarios en absoluta incertidumbre sobre su futuro laboral.

Se trata de una empresa vinculada a la venta de golosinas, familiarizada por ello a la industria azucarera y conocidos del gobernador Juan Manzur, detalló Roberto Palina. Lo que pretenden es la compra de la fábrica que actualmente está siendo arrendada por un grupo que no ha podido hasta el momento pagar la deuda que mantienen con los operarios.

Por esta situación Palina anticipó que recurrirán a la Corte Suprema de Justicia para conocer el expediente de arriendo, saber cuál es la situación y tratar de avanzar en la operatoria de venta.

“El Gobierno viene ayudando pero necesitamos una solución definitiva para esta situación que arrastra el ingenio hace 10 años” agregó el gremialista, en una entrevista a Los Primeros.

Los actuales arrendatarios mantienen una deuda de alrededor de 100 millones de pesos, incluyendo los sueldos adeudados a los operarios. La situación se complica con la cantidad de trabajadores “fantasmas” según calificó Palina que realizan tareas en la fábrica, anticipando inspecciones para los próximos días.

El trabajo de mantenimiento, casi nulo, pone en riesgo el inicio de la molienda, tal como el año pasado, dejando a 730 operarios en absoluta incertidumbre sobre su futuro laboral, consignó el sitio de noticias.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.