El marketing digital plantea nuevas tendencias a las empresas: ¿cómo hacerlas productivas en los negocios?

La revolución tecnológica presenta un nuevo escenario financiero en Argentina y es mejor estar preparado para afrontarlo.

Vivimos en un mundo donde lo digital se apodera de todos nuestros sentidos. Cada vez más, somos partícipes de las irrupciones tecnológicas que llegan para quedarse y renovarse constantemente a medida que pasa el tiempo. Por esta razón, las empresas no deben ser la excepción a la regla y deben adaptarse a las tendencias de la innovación tecnológica para no quedarse fuera del mercado.

En este sentido, el marketing digital ya es una premisa obligatoria en al ámbito empresarial. El posicionamiento de la marca y las estrategias de venta que ofrece, son partes fundamentales para que el negocio se perpetúe en el rubro en el que se desempeña. Antes este contexto, la Fundación del Tucumán brinda una excelente oportunidad para aquellos que desean iniciar en campañas digitales.

Sucede que el próximo viernes 08 y el sábado 09 de noviembre, tres directivos de la agencia Leadaki, la agencia de marketing digital líder del país en campañas de performance con foco en ventas, dictarán el workshop “Marketing Digital. Tendencias y oportunidades para pymes”.

“Los participantes descubrirán las mejores prácticas y tendencias más actuales en marketing digital ‘data driven’ (basado en datos con foco en conversiones), con el fin de identificar oportunidades y definir objetivos para implementar campañas on-line exitosas que se traduzcan en más ventas, sabiendo qué esperar de cada herramienta/canal y cómo evaluar los resultados”, informaron desde Fundación del Tucumán.

El evento está dirigido a dueños, gerentes y jefes de marketing, comunicación y ventas. El día viernes, el horario es de 16 a 20 horas, mientras que el sábado irá de 09 a 13. Los cupos son limitados y los interesados deben realizar su inscripción en el siguiente link, donde también podrán encontrar mayor información realizar las consultas que consideren correspondientes.  

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.