El megaplan de expansión al que apuesta el empresario tucumano Rocchia Ferro para hacerse fuerte en Salta

El proyecto es para realizarse dentro de los próximos cinco años e incluye hasta cultivo de limón.

La producción de  azúcar sin dudas que es la industria por excelencia en  Tucumán. En la provincia hay nombre registrado en cuanto a producción azucarera se trata: Compañía Azucarera Los Balcanes, cuyo representante es el empresario tucumano Jorge Rocchia Ferro.

Sin embargo, el nombre no solo es reconocido en Tucumán, sino que hace un tiempo comenzó a sonar fuerte en la vecina provincia de Salta. Es que el empresario junto a Diego Ruiz, representante del Grupo Ruiz, conformaron una nueva sociedad (Zadar S.A.) y se hicieron cargo del Ingenio San Isidro, ubicado en dicha provincia.

Pero lo novedoso es que, más allá de la compra del Ingenio, el plan a cinco años incluye la ampliación de la superficie plantada de caña de 3500 a 5000 hectáreas, a lo que se agregarán 500 hectáreas para cultivo de limón, profundizar la producción y comercialización de alcohol y la producción de maíz para elaborar bioetanol, además de 11.000 hectáreas previstas para cría y engorde de ganado.

De esta manera, Rocchia Ferro no solo se expande en su rubro sino que ahora también apostará seriamente a la industria citrícola, la segunda más importante de la provincia y una de la más destacada de la región.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos