El proyecto del Centro de Desarrollo y Entrenamiento Deportivo Tafí Del Valle se encuentra en su etapa final

La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, brindó detalles del avance del proyecto y adelantó que próximamente el gobernador Juan Manzur anunciará el financiamiento. 

El pasado lunes, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse mantuvo una reunión en la oficina de la Subsecretaría de Regulación Dominial de la Provincia, para tratar los últimos detalles del proyecto del Centro de Desarrollo y Entrenamiento Deportivo Tafí Del Valle.


“Estamos trabajando para ver todo lo que tiene que ver con lo técnico de infraestructura para la presentación final del proyecto para obtener el financiamiento de cuatro millones de dólares que hemos comprometido junto a Nación para este centro”, manifestó la ministra.

Asimismo, anticipó que a fines de octubre el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, junto al gobernador Juan Manzur, anunciarán el financiamiento para empezar la primera parte de la obra.  


Por último, del encuentro participaron el responsable de la Unidad de Reconversión del Espacio Público (UREP), Ricardo Salim; la responsable del área de deportes del Ministerio de Gobierno, Adriana Nofal; el asesor del Gobierno de Tucumán, Horacio Anselmi; el arquitecto de la Unidad de Reconversión del Espacio Público (UREP), Carlos Cerrizuela; y el coordinador técnico de la Unidad de Reconversión del Espacio Público (UREP), Gustavo Fagioli.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.