El representante de la UATRE solicitó la intervención del Gobierno tucumano (para lograr un acuerdo salarial para el sector)

La reunión del gobernador Osvaldo Jaldo con el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Germán Ferrari, se enmarca en el inicio de la temporada de la actividad citrícola en la provincia, la cual  involucra a casi 40.000 trabajadores. 

Ayer por la mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo, se reunió con el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Germán Ferrari, para escuchar los pedidos de los trabajadores.

“Abordaremos la situación de los trabajadores citrícolas en medio de las negociaciones paritarias. Los representantes solicitamos la intervención del Gobernador para lograr un acuerdo salarial que refleje la realidad económica y supere la inflación interanual", manifestó Ferrari.

Asimismo, sostuvo que “tras la reunión con Jaldo, nos mostramos satisfechos con las respuestas obtenidas, destacando el compromiso del Gobernador para arbitrar los medios necesarios y dar inicio a la temporada de la actividad citrícola, que involucra cerca de 40.000 trabajadores. Se espera que la temporada comience a fines de marzo o principios de abril".

Respecto a las perspectivas para la temporada, el secretario general de la UATRE comentó que "las condiciones son favorables debido a la mejora en el valor del dólar y la ausencia de sequías, lo que ha permitido un buen desarrollo de la fruta". Por último, indicó que “a pesar de las dificultades económicas, se espera una mejora gradual en la actividad citrícola durante el año”.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.