El Sanatorio 9 de Julio inauguró su nueva y moderna torre asistencial, líder en innovación tecnológica

La nueva sede le agrega más de 4.500 metros cuadrados a la actual estructura y su moderna infraestructura le permite consolidarse así como la institución privada más importante del Noroeste Argentino.

El Sanatorio 9 de Julio inauguró su nueva torre asistencial situada en calle San Juan al 500. Su moderna infraestructura, la vanguardia en innovación tecnológica, lo más de 4.500 metros cuadrados que le agrega al actual edificio, no hace más que consolidar la institución privada como la más importante del Noroeste Argentino, no solo a nivel de infraestructura e innovación, sino también en su nivel prestacional y médico.

“Esta es una etapa culminante de nuestros 62 años de desarrollo que nos permiten, en esta instancia, llegar al anhelado futuro que nos proponíamos hace tiempo”, sostuvo Carlos Pesa, presidente del Sanatorio 9 de Julio.

Según informó el sitio Café Prensa, tras el acto inaugural Pesa explicó que las nuevas instalaciones están diseñadas por un estudio de arquitectura especialista en equipamiento, infraestructura y sistema de salud.  “Soñábamos con tener una Institución con parámetros de calidad, tecnología y estructura que pudieran estar a tono con lo que el mundo es capaz de resolver hoy en temas de salud”, relató.

El sanatorio es una Institución Asistencial Escuela Polivalente con Internación, especializada en la atención al paciente crítico; con más de 200 camas de Internación y más de 15.000 egresos anuales, por lo que su grativación sobre el sistema público de salud es notable, como así también en el proceso de formación de profesionales.

La nueva torre dispone de los últimos estándares de confort y tecnología, una nueva guardia de emergencias en el subsuelo, nuevo acceso de internación, unidad de terapia intensiva de adultos en el primer piso, un centro quirúrgico en segundo piso, nueva unidad coronaria, más 48 habitaciones nuevas con la más alta tecnología y confort.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.