El turismo en Tucumán dejó ganancias por $ 237 millones (163 mil turistas llegaron a la provincia)

De acuerdo a la información suministrada por el Ente Autárquico Tucumán Turismo, durante el mes de julio, las visitas de los turistas ascendió a 163.000, ocupando el 70% de las casi 10.000 plazas hoteleras de la provincia, provocando un impacto económico de $ 237 millones.

Según el relevamiento, la capital tucumana tuvo mayor ocupación hotelera que las principales localidades turísticas como Tafí del Valle y San Javier. San Miguel de Tucumán cuenta con 5.100 plazas hoteleras, las cuales registraron picos de ocupación del 85%, mientras que Tafí del Valle y San Javier alcanzaron porcentajes que oscilaron entre el 65 y el 75%.

Del total de los visitantes, 31% lo hizo procedente de la provincia de Buenos Aires, mientras que 17% arribó de Córdoba, 9% de Santa Fe, 8% de Salta y el 6% de Mendoza. Por su parte, la mayor cantidad de dinero gastado por los visitantes se realizó en alojamiento, donde se centró el 35% de los gastos, mientras que el 21% fue destinado a gastronomía, el 20% a compras y el 13% a transporte interno. El promedio de gasto de los turistas durante su estadía en Tucumán fue de $ 1.359.

Optimista, el titular del EATT, Sebastián Giobellina, auguró que el flujo turístico "continuará en el segundo semestre, cuando se reabrirá el aeropuerto y cuando comiencen a llegar los vuelos directos de Latam desde Santiago de Chile y Lima".

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.