“El único limitante es tu pensamiento”, la premisa con la que Growers convierte en realidad tus sueños

Una empresa tucumana de Coaching + Finanzas está tranformando la vida de cientos de personas entrá a la nota y conocé a sus fundadores.

Uno hacía magia con las manos, otro con la voz y la guitarra. Hoy ambos siguen en el mismo rubro, se dedican a las fantasías, sólo que, de un tiempo a esta parte, su trabajo es convertir en realidad los sueños económicos de la gente que los consulta.

Ramiro Konz y Rodrigo García Monteros, son los fundadores de una de las empresas más innovadoras de los últimos años en Tucumán: Growers, Coaching + Finanzas. Una compañía que se dedica a dar, tanto asesoría personal y financiera, como talleres de esa misma temática.

Parecen polos opuestos, uno licenciado en Administración, el otro coach y a punto de recibirse de ingeniero, no obstante juntos forman una sinergia perfecta que se explica en un simple ejemplo de su trabajo diario.

“Un día vino una chica que era cajera –explica Rodrigo- y me contó que quería comprar una casa, le armé un plan y le dije que en cuatro años podía comprar la casa que quería, ‘pará ¿recién a los 32 voy a poder tener mi casa?’, me dijo. Me contó que estaba por recibirse de contadora, entonces le dije que podía empezar a llevar los papeles de gente que esté inscripta en el monotributo y multiplicar sus ganancias, lo que le permitiría alcanzar la meta de comprar su casa en la mitad de tiempo, ‘tengo miedo, me contestó’, ahí empezó el trabajo de Ramiro”.

“El miedo es una emoción, es una conversación interna, ‘no puedo hacer eso’, ‘no me va a alcanzar, el tiempo’ esos son pensamientos y eso es coacheable, buscamos en una conversación y prestando mucha atención a cada una de las cosas que dice, cuál es el pensamiento original que evita que esta persona pueda llegar a sus objetivos, el único limitante es tu pensamiento”, reveló Ramiro en una breve e impactante alocución.

“Si vos no tenés el objetivo claro –advierte el coach- tu mente se dispersa, en coaching se trabaja mucho con objetivos, te va a parecer gracioso pero mucha gente no sabe lo que quiere, una vez que la gente descubre eso, Rodrigo les dice 'man, eso es lo que querés, vamos por acá'”.

Así es como estos dos chicos de poco menos de 30 años, han ayudado a decenas de emprendedores tucumanos a alcanzar sus metas, sus 10 talleres de Crecimiento Personal y Financiero fueron un éxito rotundo y su FanPage de Facebook, está plagada de agradecimientos y ejemplos de éxito en el emprendedurismo vernáculo, Por eso a partir de abril, lanzaran un nuevo taller: “Como Liderar tus finanzas, tu gente y tu vida” y en mayo volverán a los auditorios con una apuesta aún más impactante una capacitación sobre “Mercado de Capitales, cómo invertir en acciones”, dos temáticas imperdibles a la hora de decidir qué hacer con tu dinero y qué rumbo debe tomar tu empresa y tu vida.

Antes de cerrar la nota, Ramiro dio una clave del éxito, esa que parece tan obvia, pero vale la pena repetir hasta el cansancio: “La educación es la herramienta más poderosa en todo aspecto, si tenés que invertir en algo, invertí en educarte”.

Encontrarlos para participar de sus talleres o contratar su asesoría, a un precio más que accesible para el mercado tucumano, es sumamente fácil, sólo tenés que pinchar en este enlace y mandarles un mensaje. No desaproveches esta oportunidad, vos podés alcanzar todas tus metas, sólo te hace falta un poco de ayuda.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.