En la semana mundial del emprendedor llega el mega evento más esperado del sector: Tucumán Potencia 2021

El encuentro organizado por el Ecosistema Emprendedor del Consejo Económico y Social de la USP-T reunirá a más de 500 emprendedores de manera presencial el próximo martes 23 de noviembre en el Campus de la Universidad. Inscripción gratuita.

Tucumán Potencia 2021 está organizado por el Ecosistema Emprendedor del Consejo Económico y Social de la USP-T, el cual reunirá a más de 500 emprendedores de manera presencial el próximo martes 23 de noviembre de 17 a 20:30 hs en el Campus de la Universidad ubicado en San Pablo, provincia de Tucumán.
 


El Ecosistema Emprendedor del Consejo Económico y Social de la USP-T tiene como propósito brindar una propuesta innovadora y motivadora para los emprendedores tucumanos. Es por ello que, para los emprendedores en marcha, la dinámica será trabajar con grupos de asesores que los ayudarán en aspectos claves para potenciar sus emprendimientos, mejorando así su propuesta de valor.

Mientras que para los nuevos emprendedores se brindarán actividades diversas como Charlas Inspiracionales, Talleres, Outdoors, Club del Pitch, Speedating y Networking que permitirán experimentar aspectos fundamentales a la hora de emprender.

De esta manera, el evento reunirá a emprendedores en marcha que puedan motivar y transmitir sus experiencias en base a sus “fracasos”, a emprendedores en etapa inicial y de formación.
 


Cabe destacar que este evento se desarrollará en el marco de la semana mundial de los emprendedores. Se trata de una iniciativa global que tiene como propósito difundir el espíritu emprendedor e inspirar a los jóvenes a convertir sus ideas en realidad, y así encontrar nuevas formas de construir el futuro.

Esta iniciativa a nivel mundial de la cual participan 140 países, 10 mil partners y 7 millones de personas, está respaldada por gobiernos y emprendedores de todo el mundo que se han unido para fomentar los valores de la cultura emprendedora.

Por su parte, en Tucumán, a partir del 2020, el Ecosistema Emprendedor que conforma el Consejo concentra la participación de todas sus instituciones y emprendedores que durante ese año organizaron el evento virtual “Emprender en Pandemia” con más de 600 reproducciones.

Con estas iniciativas, cabe destacar que el Consejo trabaja colaborativamente potenciando la cultura emprendedora local.
 


Si están interesados en ser parte de este mega evento orientado al sector emprendedor tucumano, podrán inscribirse de manera gratuita aquí.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.