En las puertas de un nuevo mercado: el arándano tucumano y una inminente exportación a China

A fines del año pasado, Argentina exportó por primera vez esta fruta a dicho país (partió desde Entre Ríos). Este año, empresarios chinos entablan negociaciones con productores locales.

Luego de varios años de intensas negociaciones, a fines de noviembre pasado, el arándano argentino inauguraba un nuevo destino asiático y realizaba su primera exportación a China. En aquella ocasión, la fruta azul salió procedente de Concordia, Entre Ríos, y sentó precedente para que este año Tucumán también sume este nuevo mercado a su destino exportador.

Sucede que el pasado lunes, empresarios chinos pisaron suelo provincial para mantener reuniones con productores tucumanos y oficializar la exportación de arándano tucumano a dicho país. El ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, encabezó la reunión que augura buenas y prósperas negociaciones con los representantes de estas empresas que operan en Shanghai. 

China representa un destino importante para esta fruta a nivel mundial. El país oriental está entre los que más incrementaron sus exportaciones, con un crecimiento que superó el 40%, algo de lo que seduce a los productores tucumanos. En este sentido, Argentina aún pelea desde abajo dado que ocupa el cuarto lugar como importador de este producto a su par chino.

En Tucumán, el arándano representa una porción representativa de la producción provincial. Durante el año pasado, la exportación de esta fruta significó ingresos por U$S 27.080.470, el 2,72% de las exportaciones totales de la provincia. Según datos de la Asociación de productores de arándanos de Tucumán (Aparatuc), la superficie destinada al cultivo de berries en la provincia se ubica en torno a las 1.500 hectáreas, con 1.026 hectáreas de arándanos (de acuerdo con un censo realizado en 2014), seguido por la frutilla (300 hectáreas) y una escasa superficie con zarzamora y frambuesa.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.