En Monteros construirán la “Posada El Tejar”: un establecimiento hotelero para que la comunidad monteriza siga creciendo

“Desde que iniciamos este proyecto, los técnicos del Ente estuvieron presentes brindándonos su apoyo y guía. Sebastián Giobellina siempre trabaja por las comunas y los municipios turísticos y en pos de que nuestro Tucumán esté mejor”, expresó Luis Alberto Olea, dueño del emprendimiento. 

Próximamente en Monteros se construirá un establecimiento hotelero. Se trata de la “Posada El Tejar”, propiedad de Luis Alberto Olea, ex intendente del municipio, quien sostiene que se trata de un sueño de varios años para que la comunidad monteriza “siga creciendo”, detalló el Ente Tucumán Turismo (ETT). 

Sebastián Giobellina, presidente del Ente visitó las instalaciones, que se encuentran en su  etapa final para su inauguración. “Estoy contento porque vamos sumando establecimientos hoteleros de calidad en la provincia, en este caso en el interior y en una ciudad pujante como Monteros”, expresó el funcionario. Asimismo, sostuvo que “el sur necesita crecer en infraestructura y esta es la manera de hacerlo, a través de inversiones privadas”.

La Posada El Tejar 

El establecimiento está ubicado en calle Rivadavia 570, parte de la refacción de una vivienda y tendrá un total de 16 habitaciones distribuidas en dos niveles: 2 suites, 4 triples y 10 serán dobles, cada una de ellas con sommier y baño privado. Asimismo, contará con servicio de restaurante tanto para los huéspedes del alojamiento como para el público en general. La arquitecta a cargo del proyecto, Eugenia Carrizo, se mostró expectante por la pronta apertura y afirmó que, por lo novedoso de sus características, “estamos innovando de la mano de esta posada”.

“Este es un sueño que empezó hace mucho tiempo, alrededor de 12 o 15 años, en la época en la que me tocó ser intendente de la ciudad y teníamos muchas visitas por el Festival. Hicimos esta pequeña posada para darle a la comunidad de Monteros un lugar dónde hospedarse. El fin fue invertir aquí, como siempre lo hice, para apuntalar el desarrollo de la ciudad”, amplió Olea, respecto al emprendimiento que lleva adelante junto a su esposa.

En este contexto, Giobellina destacó que “este es un lugar estratégico para poner un alojamiento dentro de la región porque hay un flujo muy alto de turistas que llegan desde Termas de Río Hondo y que tiene a Monteros como escala intermedia hacia los valles”, explicó el titular del Ente. “Tener un establecimiento con tanta calidad edilicia hará que la gente pernocte en esta ciudad, a la vez que le sumará más infraestructura”, añadió.  

El funcionario destacó el potencial industrial de Monteros, especialmente de su sector citrícola, y resaltó que contar con establecimientos como estos “es de suma importancia” ya que cada persona que se hospeda en la ciudad genera un impacto en rubros como la gastronomía, los servicios turísticos y las agencias de viajes. 

Apoyo del Ente Tucumán Turismo

Por último, cabe destacar que el Departamento de Registro y Fiscalización del ETT colaboró con los propietarios de la posada a través del apoyo técnico y el asesoramiento. “Desde que iniciamos este proyecto, los técnicos del Ente estuvieron presentes brindándonos su apoyo y guía. Sebastian Giobellina siempre trabaja por las comunas y los municipios turísticos y en pos de que nuestro Tucumán esté mejor”, cerró Olea.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.