En plena campaña política, el gobierno tucumano solicitó a la Nación un crédito por $3.000 millones

Desde la cúpula provincial anunciaron que los fondos nacionales serán destinados a obras de infraestructura, de agua potable y seguridad.

A través del decreto 17/ 2019, del Ministerio de Economía, el Poder Ejecutivo provincial rubricó un convenio con la Nación para poder solicitar un crédito por hasta $3.000 millones. La medida fue firmada el 15 de enero y autoriza al ministro de Economía, Eduardo Garvich, a firmar el Convenio de Asistencia Financiera con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP).

Al respecto, el gobernador Juan Manzur, adelantó que los fondos fueron solicitados para invertir en obras de infraestructura, de agua potable y seguridad. Desde la cúpula gubernamental entienden de la necesidad de obras a modo de campaña para las elecciones, pero, según afirmaron, esto permitirá la creación de mayores puestos de trabajo.

El instrumento establece que por la ley de Presupuesto 2019 (N° 9.138), se faculta al Poder Ejecutivo a tomar préstamos a “mediano y largo plazo” por hasta $ 5.000 millones, “con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial o de otro origen”, cediendo en garantía de pago los recursos que le corresponden a la Provincia por el régimen de Coparticipación Federal.

El decreto protocoliza el “Convenio de Asistencia Financiera – Programa de Convergencia Fiscal”, firmado en noviembre por el Gobernador y por el director ejecutivo del FFDP, Fabián Dall’O. “Esto estaba previsto desde el año pasado en los convenios y pactos que habíamos acordado. Así que esperemos que esto se concrete a la brevedad”, concluyó Manzur.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.