Tucumán impulsa la economía turística del NOA con un acuerdo histórico con SuCrédito

El convenio beneficiará a más de 1,5 millón de usuarios en la región, fomentando el turismo receptivo, la actividad hotelera y el consumo en Tucumán y provincias del NOA.

Image description

El Ente Tucumán Turismo (ETT) y la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUC) firmaron el pasado jueves un convenio de fomento al turismo receptivo con la empresa financiera SuCrédito, líder en el norte argentino, con el objetivo de fortalecer el movimiento turístico dentro de la provincia y dinamizar la economía regional.

El acuerdo, rubricado por el presidente del ETT, Domingo Amaya; el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales; y el presidente del Grupo SuCrédito, Jorge Blanco, establece la creación de beneficios exclusivos para los 1.500.000 usuarios de la tarjeta SuCrédito en Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Córdoba. A partir de esta alianza, los titulares podrán acceder a paquetes turísticos con hotelería, excursiones y alquiler de autos en hasta seis cuotas sin interés.

Del encuentro participaron también la vicepresidenta del ETT, Inés Frías Silva; el secretario general, Marcos Díaz; la subdirectora de Asuntos Legales, Jorgelina Fontdevilla; el secretario de Turismo de CAME, Gregorio Werchow; y el gerente del Banco SuCrédito, Roger Mangeruguen.

Durante la firma, Amaya destacó el alcance y la relevancia de esta alianza. “La empresa SuCrédito va a financiar en seis cuotas sin interés para quienes quieran venir a disfrutar el verano en Tucumán. Es muy importante que el sector privado tenga estas herramientas para seguir trabajando y que más personas puedan conocer nuestros productos turísticos”.

En la misma línea, Viñuales subrayó el impacto regional del convenio. “Se eligió a SuCrédito porque tiene presencia en toda la región. La idea es trabajar fuerte en el norte, en provincias como Jujuy, Salta, Santiago, Catamarca y Córdoba, promoviendo Tucumán y acercando este tipo de instrumentos financieros a bares, hoteles y prestadores turísticos”.

Por su parte, Blanco valoró el acompañamiento del Estado provincial y destacó el beneficio para los usuarios. “Quienes ya tienen la tarjeta SuCrédito accederán automáticamente a las promociones, y quienes no la tengan podrán solicitarla de manera ágil, sin carencias, para aprovechar las seis cuotas sin interés en turismo y los múltiples beneficios que ofrece nuestra entidad en toda la región”.

Este acuerdo entre el sector público, el privado y el financiero representa un paso decisivo en la política de promoción turística de la provincia, consolidando a Tucumán como destino líder del NOA bajo el espíritu de gestión que impulsa el gobernador Osvaldo Jaldo, donde “Tucumán está primero”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.