En plena temporada, siguen las quejas por el servicio de Andes

La aerolínea de capitales nacionales suma quejas hasta en su propia web

La empresa aérea Andes sigue sumando quejas de los usuarios, esta vez en plena temporada de turismo donde no sólo sumó denuncias varias sino que además las críticas fueron publicadas en su propia web y, según denunció una de las usuarias, sus críticas fueron borradas. 

Esta vez, los pasajeros se quejaron por los inconvenientes que tuvieron durante un vuelo que debía salir hacia Tucumán el 8 de diciembre a las 20 horas, pero tuvo demoras por inconvenientes técnicos en la aeronave y finalmente terminó saliendo alrededor de las 2 de la mañana del día siguiente. 

“El vuelo del viernes 8/12 a Tucumán debía salir a las 20, se demoró, no andaba el aire, salió de la puerta hizo un largo paseo hasta la cabecera de la pista, carreteó, levantó la nariz y volvía a tocar tierra, frenó de golpe mal, fueron a la puerta decían que demoraban 20 minutos, cambiaron de avión y salió a la una de la mañana. Andes está a punto de provocar un grave accidente, similar o peor al de Lapa. ¿Dónde está la regulación del Estado de esta aerobosta? (sic). ¿Quién certifica las normas de seguridad?, se quejó Silvia Albornoz en una publicación de la aerolínea.

Luego en comunicación con InTucumán, esa misma pasajera contó que “en ese vuelo viajaron mi mamá que tiene cáncer y fue la peor experiencia, mal trato por parte de la empresa, una vergüenza”. Además contó que “había un vídeo, donde se veía, que con martillos estaban tratando de destrabar los frenos”.

Pero no es el único problema que tuvo la aerolínea este mes, un video de Gustavo Potolicchio mostró como la empresa dejó varados a varios pasajeros de la flamante ruta Tucumán – Jujuy durante tres horas. Haciendo click aquí podes ver el video.

La empresa comenzó una reestructuración que incluyó la compra de más aeronaves. Esperemos que esto redunde en una mayor puntualidad.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.